17 Dic, 2024

Reunión del FOMC: Cómo impactará este evento en varios activos esta semana

Reunión del FOMC: Cómo impactará este evento en varios activos esta semana
Reunión del FOMC: Cómo impactará este evento en varios activos esta semana

Es probable que la reunión del FOMC que tendrá lugar esta semana traiga mucha volatilidad debido a un par de factores. Primero, es probablemente la Fed recorte las tasas de Fondos federales en 25 puntos básicos, la que actualmente es una de las razones clave por las que el USD tambalea. El segundo factor es el pronóstico y la previsión de la futura política monetaria que será anunciada por la Reserva federal. 

Los próximos eventos ya se incluyen en las fluctuaciones del precio como podemos ver en los gráficos.  Sin embargo, esperamos que la volatilidad aumente significativamente para el fin de la sesión americana del miércoles. 

EUR/USD: Movimiento lateral ante la reunión del FOMC

El par de divisas opera de forma lateral ante la reunión del FOMC. El reciente anuncio de datos de la Eurozona fue mixto. Si bien el sector de servicios en Alemania saltó sobre 50, lo que significa que se estuvo expandiendo en noviembre, el sector manufacturero continuó bajista y alcanzó otro mínimo histórico en 41.9, lo que pone algo de presión de corto plazo sobre el EURO.

Según la líder del BCE Christine Lagarde, el Banco central europeo está listo para reaccionar y recortar las tasas en 2025, pero necesitan más datos, incluyendo el de inflación para estar seguros de que están en el camino correcto. El EUR/USD actualmente está respaldado por el hecho de que se espera que el FOMC recorte las tasas en 25 puntos. Sin embargo, luego de la reunión, la situación puede cambiar, ya que los comentarios de la Fed fueron más cautos recientemente.

Desde el lado técnico, el EUR/USD está operando dentro de un rango horizontal estrecho. Actualmente el par de divisas está debajo de la SMA50, pero se mueve hacia arriba para testear el indicador. El movimiento alcista está limitado por 1.0520, mientras que el movimiento bajista está protegido por 1.0480. Esperamos que el par de divisas amplíe un poco este rango, pero es poco probable que aparezca una nueva tendencia antes de que se anuncien los resultados de la reunión del FOMC:

GBP/USD: La inflación del Reino Unido en la mira

El dato de inflación actualmente respalda al GBP, ya que se espera que el IPC anual suba del 2.3% al 2.6%, lo que prevendrá al BoE de tomar más medidas expansivas en el futuro cercano. Según los últimos datos financieros, la economía británica sigue en forma aunque con algunas cifras negativas, pero el dato de inflación es el parámetro clave a observar actualmente.

Por otra parte, el par de divisas está respaldado por la probabilidad del que el FOMC recorte las tasas en 25 puntos. 

Gráfico horario del GBP/USD
Gráfico horario del GBP/USD

Cuando se trata del análisis técnico, el GBP/USD opera sobre la SMA50, pero en un rango bastante ajustado, lo que significa que la volatilidad es baja antes de los datos del Reino Unido y de EE.UU. El nivel de soporte es la SMA, desde donde los traders pueden ir en largo con objetivo en 1.2700 y luego 1.2770. Por el lado bajista, el par de divisas debe romper debajo de la SMA50 para apuntar a 1.2605. 

USD/JPY: En la antesala de la reunión del BoJ

El yen japonés cae en busca de soporte, ya que los participantes del mercado no esperan que el Banco Central de Japón recorte las tasas durante su reunión de esta semana. Si bien se espera que la tasa se mantenga sin cambios, esto ya no es un factor de respaldo debido a que ya está incluido en el precio. Además, los comentarios moderados de los representantes del BoJ han ejercido presión sobre el par de divisas recientemente. Por otra parte, el dólar de EE.UU también pierde respaldo, pero los próximos resultados de la reunión ya están incluidos en el precio, aunque es poco probable que los miembros del FOMC se adhieran a una política expansiva en 2025.

Gráfico horario del USD/JPY
Gráfico horario del USD/JPY

Cuando se trata del análisis técnico, el USD/JPY gana fuerza, ya que se mantiene sobre la SMA50. Actualmente, el par de divisas está testeando el área de soporte. Por el lado alcista, debe ir más allá de 154.50 para reanudar la tendencia alcista. Por el lado bajista, si el USD/JPY rompe la SMA por debajo, el nivel de soporte más cercano estará en 152.70.

XAU/USD: El oro continúa bajo presión

La situación con el oro aún es incierta, ya que por un lado es respaldado por la inestabilidad geopolítica, y por el interés en activos de riesgo por el otro. La situación en Medio oriente sigue siendo compleja. Además, los próximos aranceles a los bienes chinos en Estados Unidos no darán soporte al oro, ya que Beijing es uno de los mayores consumidores del metal precioso. Respecto al dólar de EE.UU, ya fue mencionado que el recorte de tasas de los Fondos federales ya casi está descontado y actualmente los participantes del mercado miran el futuro y evalúan las probabilidades para las próximas medidas de la Fed.

Gráfico horario del XAU/USD
Gráfico horario del XAU/USD

El oro se mantiene bajo la SMA50 en el gráfico horario, que es el nivel de resistencia más cercano actualmente. Por el lado bajista, el XAU/USD puede alcanzar 2615, como objetivo más cercano, mientras que en el lado alcista la resistencia más cercana está en 2665, si es que el oro logra superar la media móvil simple.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias