El EUR/USD está bajo presión dado que el USD gana fuerza nuevamente

El par EUR/USD continúa en zona roja cerca del nivel de 1.0700, ya que es afectado por el rebote del dólar de EE.UU y un sentimiento del mercado mixto en la mañana de martes. A pesar de un repunte en las ventas minoristas de Alemania, el euro no logra ganar tracción antes de los significantes anuncios de datos de inflación y PBI de la Eurozona.

Por el lado alcista, se anticipa que el EUR/USD encuentre su primera resistencia en el significante nivel de la SMA de 200 días en 1.0803. Esto es seguido por los próximos niveles de resistencia, que incluyen el máximo de abril de 1.0885 (9 de abril), el máximo de marzo de 1.0981 (8 de marzo) y el techo semanal de 1.0998 (11 de enero) todos precedentes a la barrera psicológica de 1.1000.
Sin embargo, un movimiento bajista podría ser provocado por la ruptura del mínimo de 2024 en 1.0601 (16 de abril), indicando potencialmente el retorno al mínimo de noviembre en 1.0516 (1 de noviembre). Posteriormente, los traders pueden apuntar hacia el mínimo semanal de 1.0495 (13 de octubre de 2023) seguido del suelo del 2023 en 1.0448 (3 de octubre) con la posibilidad de testear el número redondo de 1.0400.
En el gráfico de 4 horas, una sensación de consolidación prevalece por el momento. La resistencia inicial se observa en 1.0750 seguido por la SMA de 200 en 1.0775. Por otra parte, el soporte más cercano es provisto por la SMA de 55 en 1.0679, antes de los niveles clave de 1.0601 y 1.0516. El Índice de fuerza relativa (RSI) ha caído debajo de 56, indicando un sentimiento neutral.
Contents
- 1 El GBP/USD continúa bajo presión debido al rebote del USD
- 2 El oro continúa batallando con el nivel de $2330, con la atención girando hacia la próxima decisión de la Fed
- 3 El precio del Bitcoin continúa atrapado dentro de un rango
- 4 El USD/CAD sube ligeramente sobre 1.3450 antes de anuncio del PBI canadiense
El GBP/USD continúa bajo presión debido al rebote del USD

En la sesión europea de martes, el GBP/USD apunta a caídas adicionales hacia el nivel de 1.2500. El par es empujado hacia abajo por una exposición al riesgo cauta y un notable repunte de dólar de EE.UU. Con un ligero calendario económico en el Reino Unido, la atención ahora gira hacia los anuncios de medio plazo de EE.UU.
En el gráfico de 4 horas, el indicador Índice de fuerza relativa (RSI) continúa cerca de la marca de 60, indicando una fuerza continua. El GBP/USD opera sobre la Media móvil Simple (SMA) de 100 periodos, en el nivel clave de 1.2500. Buscando los movimientos potenciales del precio, se anticipa una resistencia en 1.2530, que corresponde con el nivel de retroceso Fibonacci de 38.2% de la reciente tendencia bajista.
La próxima resistencia se encuentra en 1.2560, coincidiendo con la SMA de 200 días. Un cierre diario sobre este nivel podría atraer compradores, conduciendo potencialmente a un movimiento alcista hacia 1.2600. Por el lado bajista, el soporte inicial está en el nivel de 1.2500, marcado por la SMA de 100 periodos. El próximo soporte se observa en 1.2550, representando el nivel de retroceso Fibonacci del 26.67% y la SMA de 50 periodos.
El oro continúa batallando con el nivel de $2330, con la atención girando hacia la próxima decisión de la Fed

El lunes el precio del oro tuvo un cierre debajo de la media móvil Simple (SMA) de 21 días, situándose en $2,336. Más temprano el martes, en medio de la extendida debilidad, el metal precioso testeó nuevamente el soporte de la línea alcista en $2.330. Si los vendedores fortalecen su posición debajo de este nivel en el cierre de la temporalidad diaria, puede ser señal del comienzo de un nuevo impulso bajista hacia la SMA de 50 días en $2.212.
Sin embargo, el potencial soporte espera en el mínimo semanal anterior de $2.291 y el nivel psicológico de $2.250. A pesar de una tendencia bajista en el Índice de fuerza relativa (RSI) de 14 días, que continúa sobre la línea del medio, el momentum bajista en el precio del oro puede estar limitado. Por el lado alcista, reclamar el soporte convertido en resistencia de la SMA de 21 días, supondrá inicialmente un desafío, seguido de la anterior resistencia del máximo semanal. El próximo movimiento alcista podría tener objetivo en el nivel redondo de $2.370 y el máximo de abril de $2.392.
El precio del Bitcoin continúa atrapado dentro de un rango

El último cierre semanal ha fortalecido el nivel de $65.600 como una formidable resistencia para Bitcoin, dejando a la criptomoneda atrapada entre dos umbrales críticos: $65.600 en el lado alcista y un nivel de liquidez debajo, establecido en el rango de $60.600 y $59.005. Las predicciones conducen hacia potenciales movimientos bajistas en el corto plazo.
Al observar el Índice de fuerza relativa (RSI), una trayectoria bajista sugiere presión compradora en disminución, señalando un creciente sentimiento bajista, particularmente en los mínimos debajo de la marca pivote de 50. Este sentimiento es respaldado por el Oscilador Awesome (AO), con sus histogramas rojos en territorio negativo, resaltando el prevaleciente sentimiento bajista.
Según el perfil de volumen, la actividad alcista solo se puede materializar cuando Bitcoin retroceda al nivel de $50.000, ya que indica la presencia de sombras de volumen cerca de este nivel psicológico.
El peso de la presión bajista podría llevar pronto a Bitcoin a testear el nivel de liquidez entre $60.600 y $59.005, con potencial caída adicional si este nivel falla al dar el soporte adecuado, resultando en un descenso hacia $50.000.
Por el contrario, un resurgimiento del interés comprador podría facilitar una recuperación del precio de Bitcoin. Establecer un cierre semanal sobre $65.600 como soporte sería un acontecimiento positivo, pero sería necesaria una ruptura definitiva sobre $72.000 para anular la perspectiva bajista e indicar un momentum alcista.
En un escenario optimista, Bitcoin podría regresar a sus máximos anteriores en $73.777, preparando el camino para un potencial nuevo máximo histórico. Notablemente, la correlación inversa entre Bitcoin y el indicador DXY sugiere una potencial reversión en el precio de Bitcoin, reflejando patrones históricos.
En general, la interacción entre los indicadores técnicos clave y las dinámicas del mercado ofrecen un panorama matizado, con oportunidades potenciales y desafíos por delante para los trades e inversores de Bitcoin.
El USD/CAD sube ligeramente sobre 1.3450 antes de anuncio del PBI canadiense

Durante las primeras horas operativas asiáticas del martes, el par USD/CAD obtenía ligeras ganancias alrededor de 1.3665, respaldado por un modesto rebote en el dólar de EE.UU (USD), y presionado por la disminución en el precio del crudo afectando a esta divisa ligada a las materias primas. La atención del mercado cambió hacia las cifras del Producto Bruto interno (PBI) de Canadá de febrero, con los inversores ansiosos por evaluar el desempeño económico. Adicionalmente, aumenta la anticipación por las decisiones sobre la tasa de interés del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) programada para el miércoles.
En medio de la especulación sobre la política monetaria de la Reserva federal de EE.UU (Fed), los funcionarios expresan reticencia a bajar las tasas, citando posibles riesgos inflacionarios. Este sentimiento, acompañado con la noción de mantener las tasas de interés actuales o incluso aumentarlas en ciertos escenarios, impulsa al dólar frente a su contraparte canadiense.
Se anticipa que en la próxima reunión del FOMC se mantengan las tasas de interés dentro del rango actual de 5.25%-5.50%. Los inversores monitorean de cerca el tono de la declaración del FOMC y la siguiente conferencia de prensa para obtener ideas sobre la futura dirección de la política. Una declaración restrictiva podría dar impulso adicional al USD, mientras que una perspectiva flexible puede extender la presión bajista.
Respecto al CAD, las expectativas sugieren que el Banco de Canadá (BoC) puede demorar los recortes de tasas hasta junio o julio, dependiendo de los datos económicos. Cifras débiles en el PBI de febrero podrían provocar ajustes prematuros en la tasa de interés, influyendo en el desempeño del CAD. Adicionalmente, el precio en disminución del crudo, teniendo en cuenta en status de Canadá como mayor exportador de petróleo a EE.UU, podría añadir peso adicional sobre la divisa.



