Volatilidad

La volatilidad representa la graduación del movimiento del precio que un activo experimenta sobre cierto periodo de tiempo. Es utilizado principalmente para medir que tan rápidos y profundos son los cambios del precio. La volatilidad es utilizada para el trading de CFD y de opciones digitales. Los mercados altamente volátiles se mueven rápidamente y demuestran grandes cambios en el precio, mientras que los mercados con menos volatilidad se mueven más lento y los cambios de precio son menos significantes.
Las razones principales que incrementan la volatilidad son las noticias económicas, eventos geopolíticos, anuncios de datos inesperados y otros. Respecto a los activos, las criptomonedas son consideradas los instrumentos financieros más volátiles, mientras que las divisas Fiat tradicionales como el EUR/USD o el GBP/USD son menos volátiles.
En las opciones digitales, la alta volatilidad proporciona a los traders las mejores oportunidades, ya que pueden obtener ganancias en los rápidos cambios del precio, mientras que con los CFD, la alta volatilidad amplifica las ganancias. Sin embargo, también debes recordar que la volatilidad implica un cierto grado de riesgo.
Cómo medir la volatilidad
Actualmente, los traders utilizan varias herramientas de análisis técnico para medir la volatilidad. Existen varias maneras de verificar este parámetro:
- ATR o Average True Range. Este indicador mide los movimientos del precio para un periodo específico.
- Bandas de Bolinger. El indicador de Bandas de Bollinger demuestra la volatilidad al ampliarse o estrecharse.
- Indicador VIX. Este índice permite a los participantes del mercado ver la volatilidad esperada por el mercado.
- Tamaño de una vela. Puedes medir la volatilidad simplemente revisando el tamaño de cada vela. Cuando estas se hacen más grandes, la volatilidad incrementa.