10 Jun, 2025

Datos de inflación de EE.UU: ¿Se continuará fortaleciendo el USD?

Datos de inflación de EE.UU: ¿Se continuará fortaleciendo el USD?

El próximo dato de inflación de EE.UU será publicado esta semana. Se espera que el IPC anual en los Estados Unidos suba desde el 2.3% en abril al 2.5% en mayo. También se espera que la inflación núcleo mensual escale desde el 0.2% al 0.3% en mayo. Es probable que la inflación mensual se mantenga sin cambios en 0.2%

Si la inflación se hace más alta, es posible que la Fed continúe con su enfoque de esperar y ver. Probablemente, esto le dé un respaldo adicional al dólar de EE.UU, que está bajo presión debido a las recientes tensiones entre los Estados unidos y China.

Las negociaciones entre las dos partes se movieron a Londres, donde funcionarios de EE.UU y China intentan llegar a un acuerdo. El presidente de EE.UU recibe buenos informes desde allí, lo que contribuye a un sentimiento del mercado positivo.

EUR/USD: El par de divisas está bajo presión

El Euro recuperó parte de las perdidas previas el martes, ya que los participantes del mercado evalúan los resultados intermedios de las negociaciones entre Estados Unidos y China. Los traders e inversores están siguiendo este evento de cerca ya que buscan más sin formación y los resultados preliminares de las negociaciones. El par de divisas continúa bajo presión en la previa del dato de inflación de EE.UU que será publicado el miércoles.

Respecto a la eurozona, fue publicado el dato del índice del inversor Sentix, que mostró algunas mejoras en junio, dado que el indicador saltó a la zona positiva por primera vez en un año. Además, los funcionarios del BCE refuerzan la postura restrictiva del banco, lo que puede respaldar al euro.

Desde la perspectiva del análisis técnico, el par de divisas está operando ligeramente sobre la SMA50 y testeando el nivel de resistencia. Sin embargo, el precio está probando la resistencia por tercera vez, lo que puede significar que no hay tendencia por ahora, y el precio se mueve dentro de un rango. 

Los traders pueden colocar órdenes de compra sobre 1.4300. Por el lado bajista, es recomendable vender debajo de 1.4000. 

Binolla Blog Image - Datos de inflación de EE.UU: ¿Se continuará fortaleciendo el USD? 3

¡Perspectivas del mercado con las que puedes operar!

Utiliza los análisis del mercado de nuestros expertos para hacer trades informados con Binolla.

Abrir una cuenta y operar

GBP/USD: El dato del mercado laboral del Reino Unido impulsa la postura flexible del BoE

El dato del mercado laboral publicado el martes respalda las apuestas flexibles del BoE. La tasa de desempleo en el Reino Unido se incrementó al 4.6% desde el 4.5%. El número de desempleados aumentó significativamente en mayo y alcanzó el 33.1k. Por otra parte, el dato mostró que la economía del Reino Unido sumó casi 90k trabajadores nuevos. El aumento de la tasa de desempleados respalda las expectativas de que el BoE continuará con su recorte de tasas durante las próximas reuniones de verano. 

En el frente del dólar de EE.UU, la divisa tiene respaldo del reciente dato del mercado laboral, ya que la tasa de desempleo en Estados Unidos se mantuvo sin cambios. En cuanto al número de nuevos empleos, las nóminas fueron superiores a las previstas, lo que también añadió algo de respaldo al dólar de EE.UU. 

Desde la perspectiva del análisis técnico, el par de divisas fluctúa debajo de la SMA50, lo que significa que los bajistas controlan el mercado actualmente. El dato del mercado laboral del Reino Unido empujó al par de divisas hacia abajo. Los traders pueden vender debajo de 1.3470 apuntando hacia 1.3400 y 1.3350. Hacia arriba, los participantes del mercado pueden comprar arriba de la SMA50 con objetivo en 1.3580 y 1.3615.

XAU/USD: El oro continúa bajo presión

La cotización del oro está bajo presión bajista el martes ya que las negociaciones entre los Estados Unidos y China se están desarrollando. Estas negociaciones mejoran el sentimiento global. Según los representantes de EE.UU, las discusiones entre ambas partes continúa. Los participantes del mercado siguen enfocados en el resultado del segundo día de negociaciones relacionadas al comercio.

Las recientes noticias desde Londres dicen que estas discusiones progresan positivamente. Los representantes de EE.UU esperan que las charlas continúen su curso. 

Desde la perspectiva técnica, el par XAU/USD está operando sobre la SMA50, indicando que los compradores están en control. Los traders pueden comprar arriba de 3350, apuntando a 3400. Por el lado bajista, los participantes del mercado pueden vender desde 3320, con objetivo en 3300 y 3280.

WTI: El petróleo apunta hacia arriba

La cotización del petróleo establece nuevos máximos el martes con las recientes conversaciones entre EE.UU y China. Las negociaciones entre las economías líderes respaldan un positivo sentimiento del mercado, creando demanda adicional para el oro negro. Sin embargo, el incremento gradual de la producción de la OPEC+, ejerce presión sobre el precio del crudo a largo plazo.

Desde la perspectiva del análisis técnico, el petróleo está operando sobre la SMA50, lo que indica la dominancia de los compradores en el mercado. Los traders pueden comprar sobre 65.00, apuntando hacia 65.50 y 66.00. Sin embargo, una corrección más profunda puede ocurrir, ya que el indicador RSI está cerca del área de sobrecompra. Por el lado bajista, si el precio rompe debajo de la SMA50, los traders puede vender desde 64.00, con objetivo en 63.50 y 63.20.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias