01 Jul, 2025

Los aranceles de Trump amenazan a los mercados: La fecha límite está cerca para los socios de EE.UU

Los aranceles de Trump amenazan a los mercados: La fecha límite está cerca para los socios de EE.UU

Ante la cercanía del 9 de julio, los participantes del mercado buscan ver el siguiente movimiento del presidente de EE.UU y su administración. Según los comentarios recientes del secretario del tesoro, Scott Bessent, Estados Unidos está listo para aumentar los aranceles desde el actual 10% a un rango entre el 11 hasta el 50%, luego de esta fecha. 

Además, el líder de la Casa blanca está decepcionado con el progreso en la negociación entre EE.UU y sus contrapartes. El único acuerdo exitoso por ahora es el trato entre EE.UU y China sobre las tierras raras y otras categorías de materias primas y bienes. Sin embargo, el optimismo se ha visto opacado por las quejas de Trump sobre las discusiones con Japón. Además, las negociaciones con otros socios comerciales clave también se han estancado. Actualmente, no hay progreso en las conversaciones con la Eurozona, el Reino Unido y otras de las principales economías.

EUR/USD: El Euro extiende sus ganancias ante datos positivos de la Eurozona

El par de divisas alcanzó nuevos máximos el martes ante informes mejores a los esperados en el dato de manufactura español. El índice saltó sobre 51, lo que es casi 1 punto superior al pronosticado. Adicionalmente, el PMI manufacturero final de Francia, también supero las expectativas.

Por el lado del billete verde, el dólar de EE.UU continua a la defensiva, ya que el llamado «Día de la Liberación» se aproxima. Además, las consecuencias de los aranceles ya han pesado sobre la economía de EE.UU, lo que puede verse claramente en el PBI del primer trimestre cayendo debajo de lo previsto. Los ataques del presidente de EE.UU a líder de la Fed añaden incertidumbre y ejercen presión adicional sobre la divisa americana. Actualmente, los participantes del mercado esperan dos recortes de tasas este año, con el primero a materializarse en septiembre. Además, Donald Trump está decepcionado con la decisión de Powell. Él ya ha mencionado que el sucesor del líder de la Fed podría ser nombrado en septiembre, lo que sería un movimiento sin precedentes por el presidente americano.

Desde la perspectiva del análisis técnico, nada previene al euro de moverse hacia arriba contra el dólar de EE.UU. Los traders pueden comprar en 1.1780 tras una corrección, lo que podría ocurrir, ya que el indicador RSI está en el área de sobrecompra. Además, si el precio se mueve sobre 1.1830, las órdenes de compra también son preferibles.

Por el lado bajista, el EUR/USD puede cambiar su dirección debajo de 1.1750, desde donde los traders pueden colocar órdenes de venta.

GBP/USD La libra está respaldada por la divergencia entre las políticas del BoE y la Fed

Los datos recientes de Estados Unidos apoyan la idea de que la Reserva federal posiblemente haga dos recortes de tasas este año. Además, algunos miembros del FOMC quizás se inclinen a votar por un recorte de tasas en la próxima reunión de julio. Esto debilita al dólar de EE.UU frente a sus principales contrapartes, incluyendo la libra. 

Binolla Blog Image - Los aranceles de Trump amenazan a los mercados: La fecha límite está cerca para los socios de EE.UU 3

¡Obtén el último análisis del mercado y opera de inmediato!

Capitaliza las tendencias de hoy al operar con la poderosa plataforma de Binolla.

Abrir una cuenta

La disputa entre el presidente de los Estados Unidos y el líder de la Fed añaden presión sobre la moneda americana, mientras que el Banco de Inglaterra parece estar en una posición más ventajosa, ya que no están en apuros de tomar ninguna decisión. De cualquier forma, el foro de Banca central a celebrarse hoy en Sintra puede arrojar pistas sobre lo que planean hacer ambos bancos centrales. Los participantes del mercado anticipan que Jerome Powell y Andrew Bailey darán discursos y detalles adicionales sobre los próximos movimientos de las instituciones.

Por el lado del análisis técnico, el par de divisas se ha movido sobre 1.3750, lo que allana el camino al GBP/USD para alcanzar 1.3800. Los compradores pueden abrir posiciones desde este nivel o esperar por una posible corrección, que podría ocurrir, ya que el RSI muestra una situación de sobrecompra en el mercado. Si el precio se mueve debajo de 1.3720, los vendedores pueden tomar el control.

Petróleo Brent: Los mercados financieros pierden el interés en la energía.

El cese a las tensiones en Medio oriente ejerce presión en el mercado del crudo, ya que los temores de una interrupción de la oferta se han disipado. Sin embargo, varios factores aún respaldan un incremento de la demanda en los mercados. Los productores de petróleo de Arabia Saudita están dispuestos a incrementar el precio del crudo para los compradores de Asia al nivel más alto en cuatro meses para agosto.

Además, los funcionarios de EE.UU reducen sus expectativas para los acuerdos con los socios comerciales clave. En lugar de imponer aranceles más severos a sus contrapartes, buscan acuerdos escalonados con los principales socios, lo que puede dar un respaldo positivo al sentimiento del mercado. 

Otro factor de apoyo es la posibilidad de una nueva ronda de recorte de tasas de interés en los Estados Unidos. De acuerdo a las expectativas de los participantes, el banco central de EE.UU probablemente tome su primera medida en septiembre. Además, algunos miembros de la Fed votarán por un recorte de tasas en julio. Las tensiones entre el presidente de EE.UU y el líder de la Fed impulsan las ventas de la moneda americana.

Por el lado bajista, las decisiones recientes de un nuevo aumento en la producción por la OPEC+ pueden añadir presión adicional sobre el petróleo.

Desde el punto de vista técnico, el crudo Brent está operando dentro de un rango lateral. Los compradores puedes colocar órdenes sobre 67.80, mientras que las posiciones en corto pueden ser rentables debajo de 65.60. 

BTCUSD: Bitcoin sigue perdiendo terreno

Bitcoin tuvo un aumento pronunciado justo tras el cese al fuego entre Irán e Israel, pero retrocedió y actualmente este operando debajo de la SMA50. La disminución en la demanda de BTC no está basada en ningún fundamental y puede ser explicada como una simple corrección del aumento anterior. En general, Bitcoin está operando dentro de un rango lateral.

Desde el punto de vista técnico, BTC fluctúa cerca del suelo de este rango. Los vendedores pueden entrar debajo de 106.300. Respecto a las posiciones en largo, los compradores pueden unirse si el precio rompe sobre 107.400.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias