La Fed cambia su postura: El foco de la semana en el índice PCE núcleo de EE.UU

El jefe de la Fed Jerome Powell deslizó la posibilidad de recortar las tasas durante su discurso en el simposio de Jackson Hole del viernes, lo que empujó al dólar de EE.UU hacia abajo frente a sus principales contrapartes. El líder del banco central mencionó que la debilidad del mercado laboral es una de las razones para el reajuste de tasas.
Sin embargo, la situación con la inflación continúa incierta, y los participantes del mercado seguirán de cerca el resultado del Índice de precio PCE núcleo de esta semana, que puede influir significativamente en la opinión de la Fed.
Mientras tanto, la presión sobre el banco central por parte de la Casa blanca incrementa de manera significativa. Sorprendentemente, Donald Trump ha ordenado la destitución de Lisa Cook de su cargo como miembro de la Fed. Los participantes del mercado ven esta dimisíon como una maniobra para incluir más miembros moderados a la junta y acelerar el ciclo de flexibilización.
Sin embargo, Lisa Cook se negó a dejar su puesto, alegando que el presidente no tiene autoridad para destituirla. Estas tensiones debilitan al dólar de EE.UU y pueden ejercer mayor presión sobre la divisa estadounidense.
Contents
- 1 EUR/USD: Sin comportamiento claro frente a las tensiones en EE.UU
- 2 ¡Ejecuta tus trades con el mejor Broker!
- 3 GBP/USD: La libra esterlina obtiene algunas ganancias ante las tensiones Casa blanca-Fed
- 4 Oro: El metal precioso se beneficia de la guerra entre la Casa blanca y la Fed
- 5 WTI: El petróleo baja ligeramente, pero todavía es posible un repunte
EUR/USD: Sin comportamiento claro frente a las tensiones en EE.UU
El par de divisas está operando sin un comportamiento claro, ya que las tensiones entre la Casa blanca y la Fed están moviéndose al siguiente nivel. Si bien estas noticias deberían debilitar al billete verde, los últimos eventos en Francia impiden al euro obtener grandes ganancias. La oposición se negó a apoyar al primer ministro francés, François Bayrou, en una votación para aplicar recortes de gastos, lo que puede resultar en la caída del gobierno y una nueva ola euroescéptica en el corazón de la Unión Europea.
Adicionalmente, Donald Trump amenazó en imponer aranceles adicionales a todos los países que apliquen impuestos digitales, lo que puede conducir a un impacto negativo en la Unión Europea con su Ley de Servicios Digitales, ya que el presidente de EE.UU lo considera una medida discriminatoria hacia las empresas americanas.

Desde la perspectiva del análisis técnico, el par de divisas está operando cerca de la SMA50, demostrando que la incertidumbre domina en los mercados. Las posiciones en largo son preferibles si el par de divisas logra romper sobre, 1.1660, con objetivo en 1.1740. Por el lado bajista, los traders pueden vender desde 1.1600 apuntando hacia 1.1530 y 1.1500.
GBP/USD: La libra esterlina obtiene algunas ganancias ante las tensiones Casa blanca-Fed
La situación con la libra esterlina es mucho mejor comparada con el euro, ya que no hay tensiones locales que debiliten la divisa. Por lo tanto, la libra intenta obtener algunas ganancias intradiarias frente a los ataques de Trump sobre la Reserva federal. En el lado de la libra esterlina, no hay anuncios de datos importantes esta semana. Se espera que el Banco de Inglaterra mantenga sus tasas de interés actuales por más tiempo, esperando algunos datos macro adicionales.

Desde la perspectiva del análisis técnico, el par de divisas está operando cerca de la SMA50, lo que significa que ninguna parte está controlando el mercado. Se pueden colocar posiciones en largo si el par de divisas se mueve sobre 1.3500 apuntando hacia 1.3570. En el lado bajista, si la SMA50 evita que los compradores impulsen el precio más alto, se pueden colocar posiciones en corto en 1.3430 con objetivo en 1.3350-1.3330.
Oro: El metal precioso se beneficia de la guerra entre la Casa blanca y la Fed
El activo refugio obtiene nuevas ganancias el martes luego del ataque del presidente de EE.UU sobre uno de los miembros de la Fed en internet. Sin embargo actualmente, el oro tiene dificultades para hacer más movimientos alcistas, ya que los participantes esperan próximas confirmaciones desde Estados Unidos. El dato de esta semana jugará un papel significante sobre el precio del oro, especialmente el Índice de precios PCE núcleo, que será publicado el viernes. Según los pronósticos, el índice mensual continuará en 0.3% mientras que el índice anual podría alcanzar el 2.8%. Sin embargo, si los registros son más bajos, el dólar de EE.UU podría continuar perdiendo terreno.

Por el lado del análisis técnico, el oro continúa operando sobre la SMA50, que tiene una inclinación alcista sugiriendo el desarrollo de un impulso al alza. Los traders pueden comprar si el XAU/USD se mueve sobre 3390, apuntando a 3450. Por el lado bajista, si el oro rompe debajo de 3360, posiblemente caiga a 3320 y 3300.
WTI: El petróleo baja ligeramente, pero todavía es posible un repunte
El petróleo cae ligeramente el martes como movimiento correctivo ante el reporte del Instituto de petróleo americano. Sin embargo, la escalada del conflicto en el este de Europa, junto a las nuevas sanciones que Estados Unidos podría imponer a todos los países que compren crudo a Rusia, podrían limitar la tendencia bajista.

Desde el punto de vista técnico, el petróleo está operando debajo de la SMA50 hoy, lo que significa que los bajistas han tomado el control. Los compradores pueden unirse sobre 64.00 apuntando a 64.70-65.00 e incluso más alto. Hacia abajo, los traders pueden colocar órdenes de venta debajo de 63.40 con objetivo en 62.50-62.30.
