24 Jul, 2025

Trading con Formación de Canal: Cómo identificar y utilizar Canales alcistas y bajistas

Formación de Canal en el trading: Cómo identificar y utilizar patrones de Canales alcistas y bajistas

Los canales del precio son ampliamente utilizados por traders profesionales por muchas razones. La más importante es que permite a los participantes del mercado ver la perspectiva y tener una oportunidad de abrir posiciones en ambas direcciones, junto a la tendencia actual y durante reversiones. 

Al igual que muchas otras herramientas de análisis técnico, la formación de canales en el trading puede ser aplicada a varios mercados, incluyendo Forex, materias primas, acciones y criptomonedas. Además, este método funciona en varias temporalidades, lo que a su vez, te permite aplicarlo a estrategias existentes, desde el scalping hasta el trading de posición. Al leer este artículo, aprenderás los conceptos básicos de los canales alcistas y bajistas, como también a utilizarlos en tus sesiones de trading.

¿Listo para colocar tu primer trade? Únete a Binolla ahora y comienza a hacer trading con un broker confiable y seguro.

Aspectos clave

  • La formación de canales en el trading te permite encontrar puntos de entrada junto al movimiento direccional del precio o durante rangos laterales.
  • Existen tres tipos de canales principales en el trading: alcista, bajista y lateral.
  • Los traders pueden colocar órdenes de compra dentro de un canal u operar rupturas.
  • Durante el trading en canales, los participantes del mercado deben ver el contexto global.
  • Al utilizar canales, los traders no solo pueden ubicar puntos de entrada, sino también aplicar varias estrategias de gestión del riesgo.

¿Qué es una formación de canal en el trading?

Antes de profundizar en algunas estrategias y métodos, vale la pena conocer los principios básicos de los canales en el trading. Esta formación ocurre cuando el precio de un activo financiero fluctúa entre dos líneas paralelas. Esta formación incluye las siguientes partes:

  • La línea inferior (soporte) es trazada a lo largo de todos los mínimos más altos o más bajos, dependiendo del tipo de canal.
  • La línea superior (resistencia) es trazada a lo largo de todos los máximos más altos o más bajos, dependiendo del tipo de canal.

Las características clave de estos patrones en el trading incluyen:

  • Ambas líneas deben estar paralelas una a la otra. Si bien un ligero ángulo entre ellas es aceptable, la estructura debe respetar la formación de un canal por dos líneas paralelas.
  • La pendiente del canal indica la dirección de la tendencia. Si ambas líneas están formadas por máximos y mínimos más altos, el canal es alcista, mientras que si el mismo está formado por máximos y mínimos más bajos, el canal es bajista. 
  • Varios toques. Debe haber al menos un par de toques de las líneas inferiores y superiores para que el canal sea considerado válido.

Al utilizar la formación de canal en el trading, puedes visualizar mejor el movimiento actual de la dirección del precio y encontrar puntos de entrada. Además, este método te permite identificar las zonas clave de riesgo y recompensa donde puedes colocar tus órdenes de stop loss y take profit. El ejemplo de arriba está dibujado utilizando una herramienta con un canal prediseñado disponible en la plataforma de Binolla.

Como añadir Canales en la plataforma de Binolla

Binolla Blog Image - Trading con Formación de Canal: Cómo identificar y utilizar Canales alcistas y bajistas 4
Como añadir el indicador Canal en la plataforma de Binolla

Para añadir la herramienta de dibujo en la plataforma de Binolla, necesitas hacer lo siguiente:

  1. Presiona en el icono de Herramientas en la parte superior de la plataforma.
  2. Abre el menú de herramientas de dibujo en la parte izquierda de la terminal de trading.
  3. Mueve hacia abajo para encontrar un Canal paralelo allí.
  4. Presiona en esta opción.

El Canal ya aparece en el gráfico. Ahora necesitas unir los puntos para aplicarlos a cualquier canal en el gráfico.

Los tipos principales de Canales en el trading

Hay tres tipos principales de formación de canal en el trading: alcista, bajista y lateral. Todos ellos permiten a los participantes del mercado encontrar puntos de entrada y salida que están basados en la estructura y aspectos psicológicos. Profundicemos en cada uno de ellos.

Patrón de canal alcista en el trading

Un canal alcista se produce cuando el precio establece nuevos mínimos y máximos más altos. El precio no se mueve en una única dirección. Tras establecer un nuevo mínimo más alto, se mueve a la banda superior del canal y revierte allí. Luego de producirse un par de estos toques, pueden trazar un canal. La banda inferior se dibuja uniendo los mínimos ascendentes, mientras que la superior es dibujada uniendo los máximos más altos.

Este patrón de canal en el trading muestra que los alcistas están dominando el mercado. Sin embargo, los vendedores intentan cambiar la situación cuando el precio alcanza el límite inferior del canal ascendente. La fuerza del movimiento direccional es confirmada por nuevos mínimos y máximos más altos.

Canales Bajistas en el Trading

Una formación de canal bajista en el trading se traza uniendo los máximos y mínimos más bajos. Como puedes ver, se forma cuando el mercado está en tendencia bajista. El precio rebota entre las dos líneas descendentes. El límite superior es la línea de tendencia bajista, mientras que la inferior conecta los mínimos decrecientes.

Esta formación muestra que los bajistas tienen el control total del mercado. Cuando el precio alcanza la línea superior de la formación y luego es rechazado allí, los vendedores confirman su dominancia. Los alcistas intentan ir más allá de la línea bajista, pero fallan en su intento. 

Canales de trading horizontales

Una formación de canal horizontal en el trading se forma cuando los mínimos y máximos no muestran una dirección clara. Esto puede ocurrir durante periodos de consolidación. La línea de soporte se dibuja uniendo los mínimos, mientras que la resistencia se traza conectando los máximos. Ambos están en un rango, lo que significa que hay un equilibrio entre vendedores y compradores, y que ninguno está controlando el mercado.

Este patrón demuestra la indecisión del mercado. Ninguno de los dos puede llevar al precio fuera del rango, lo que significa que hay una pausa allí hasta que alguno de ellos retome el control. 

Identificando Canales en el Trading: Una guía paso a paso

Saber cómo identificar y trazar canales es esencial si vas a utilizar estas formaciones en el trading. Si bien pueden parecer algo complejos, al comprender algunos de sus principios básicos, serás capaz de construir tus propios canales y beneficiarte de estas formaciones. Esta es la manera de reconocer canales en el trading.

1: Resalta la tendencia

El primer paso que debes hacer es identificar la dirección actual del movimiento del precio. Para hacerlo, solo ve a los gráficos y observa la dirección del movimiento del precio. Si la cotización establece mínimos más altos, los compradores están en control en ese momento. Por otra parte, si ves máximos más bajos, entonces los bajistas están dominando el mercado. Finalmente, si los máximos y mínimos están en equilibrio, no hay una dirección clara, y a esta formación se la conoce como rango.

Para una mejor visualización, los traders pueden usan gráficos de velas o incluso líneas. Si utilizas velas japonesas, puedes revisar tanto los precios de apertura/cierre como las sombras de máximos/mínimos.

Binolla Blog Image - Trading con Formación de Canal: Cómo identificar y utilizar Canales alcistas y bajistas 12

¡Prueba utilizar el canal con Binolla!

Únete al broker ahora y comienza a utilizar los canales de inmediato

Unirse ahora

2: Traza la línea de tendencia

La línea de tendencia debe ser dibujada conectando los máximos o mínimos, dependiendo de la dirección. Para una línea de tendencia alcista, debes trazarla a lo largo de los mínimos más altos. Cuando se trata de la línea bajista, se dibuja uniendo los máximos más bajos. Respecto a los mercados en rangos, puedes trazar la línea de tendencia horizontal uniendo los máximos y los mínimos

3: Añadiendo una línea paralela para crear un canal

Luego de trazar una línea de tendencia, debes crear otra línea paralela para formar un canal. En la tendencia alcista, la línea paralela debe estar sobre la línea de tendencia, mientras que, en un bajista, la línea paralela va debajo de la línea de tendencia 

Al añadir la línea, debes estar seguro de que ambas son paralelas. En el trading real, puede existir un ligero ángulo entre ellas. Si el ángulo es más evidente, entonces en vez de un canal, puedes estar tratando con un triángulo o una cuña.

4: Confirmación de validez

La formación de canal en el trading debe ser confirmada antes de comenzar a utilizarla. Se requiere que un canal tenga al menos un par de toques antes de colocar un trade. Por lo tanto, el precio debe tocar cada uno de los límites al menos dos veces. Además, también debes tener una confirmación visual del patrón, lo que significa que la cotización se mueve dentro del canal. Evita situaciones en las que el precio se mueve fuera de los límites, o no reacciones a ellas.

5: Utiliza indicadores técnicos para la confirmación

En vez de simplemente confiar en lo que vez luego de trazar un canal, puedes añadir algunos indicadores técnicos para confirmar un canal. Por ejemplo, los participantes del mercado pueden añadir herramientas de momentum como el RSi o el Estocástico para ver sus registros cuando el precio alcanza la banda inferior o superior. 

Indicadores técnicos para usar en lugar de dibujar canales

Los traders que utilizan la formación de canal en el trading pueden trazarlos manualmente o utilizar algunos indicadores técnicos especiales para evitar hacerlo cada vez. Estas son algunas de las herramientas de análisis más populares que pueden ser aplicadas para automatizar la rutina:

  • Bandas de Bolinger. Estas bandas dinámicas encapsulan al precio, permitiendo a los participantes del mercado utilizarlos como canales alcistas y bajistas en el trading.
  • Canales de Donchian. Este indicador ayuda a visualizar el canal del precio, especialmente en mercados laterales.
  • Medias móviles. Los traders pueden utilizar un par de medias móviles con diferentes periodos y desviación para trazar canales dinámicos.

Trading con el canal alcista

Luego de dibujar un canal alcista, debes monitorear el movimiento del precio para encontrar puntos de entrada. Una de las ventajas de este método es que puedes operar en ambas direcciones. Los traders pueden comprar cerca de la banda inferior y vender cuando el precio se acerca a la línea superior. La orden de take profit puede ser colocada en el límite opuesto del canal. Respecto a las órdenes de stop loss, deben ser colocadas arriba o abajo de los límites.

Cuando el precio toca la banda inferior, debes buscar patrones de reversión como el martillo, martillo invertido, vela envolvente, harami alcista o estrella de la mañana. También, puedes usar el indicador RSI para buscar señales de sobreventa y entonces comprar un contrario Superior o un activo.

Si el precio alcanza la banda superior, debes buscar patrones de reversión como la estrella fugaz, harami bajista, envolvente bajista, estrella de la noche, hombre colgado y otros. Además, al añadir el RSI y ver por señales de sobrecompra, también puedes encontrar señales de reversión.

Trading con el canal bajista

Luego de dibujar un canal bajista, debes monitorear el precio moviéndose dentro de él. Si la cotización alcanza el límite inferior de la banda, debes buscar patrones de velas de reversión como el martillo, martillo invertido, envolvente alcista, etc. También puedes añadir el RSI o el Estocástico para revisar si el precio está en un área de sobreventa para comprar un contrato Superior o adquirir un activo. 

En la situación opuesta, cuando el precio toca la banda superior del canal descendente, debes buscar patrones de reversión bajista como la estrella fugaz, estrella de la noche, hombre colgado, o añadir el RSI/Estocástico para revisar si alguno de estos indicadores está en posición de sobrecompra.

Trading con rupturas

El precio puede mantenerse dentro de un canal por cierto tiempo, pero en algún punto romperá uno de los límites para moverse más alto o más bajo. Cuando esto sucede, también puedes colocar un trade para capitalizar esta situación.

La imagen de arriba muestra una ruptura del límite inferior del canal, y el precio se mueve hacia abajo luego de esto. Para ser capaz de ganar en este caso en particular, debes esperar hasta que el precio rompa fuera del límite y cierre allí. En este ejemplo en particular, los traders pueden colocar un trade Inferior o vender. También puedes añadir el indicador de volumen para ver algún salto en él. Si esto ocurre, las chances de que ocurra una ruptura serán significativamente más altas.

Errores comunes a evitar durante el trading con estrategias con canales

Las estrategias con formaciones de canales son muy efectivas, ya que están basadas en principios básicos de los mercados financieros. Sin embargo, los traders a menudo cometen errores que les previene de ganar con ellos. Hemos reunido algunos de los más comunes que puedes conocer y evitar en tus sesiones de trading.

Trazar canales que no existen

Los traders principiantes en ocasiones intentan dibujar canales que no existen. Esto puede resultar en malas decisiones de trading. Para evitar este error, necesitas dibujar canales con al menos dos toques en ambos límites. También es mejor evitar dibujar canales que ignoran los principales máximos y mínimos. Finalmente, si el precio va más allá de las líneas varias veces, evita utilizar este canal.

Colocar trades cuando el precio está en medio del canal

Colocar trades en algún punto en el medio del canal es una mala idea. Esto puede resultar en decisiones de trading erróneas, ya que no hay zonas lógicas para colocar órdenes de Stop los o take profit. Además, el precio puede ir en cualquier dirección. Lo mejor que puedes hacer es esperar hasta que la cotización alcance o se mueva cerca de uno de los límites y operar desde allí. 

Hacer trading sin contexto global

Algunos traders principiantes se enfocan en canales independientes sobre temporalidades menores sin revisar la imagen más amplia o escalas mayores. Esto puede conducir a situaciones en las que un canal local en el gráfico de minutos contradice a la tendencia principal en el gráfico horario. Si esto ocurre, puede resultar en perdidas. Para evitarlo, es mejor cambiar a temporalidades más altas y ver el contexto global del mercado. Una confluencia de señales en mayores y menores temporalidades te ayudará a tomar la decisión de trading correcta.

No comprender las rupturas y las falsas rupturas

Es importante esperar por una confirmación durante las rupturas para evitar las que son falsas. Por ejemplo, si el precio rompe sobre el límite superior de un canal, entonces un trader debe esperar hasta que la vela cierre e incluso añadir el indicador de volumen para revisar si el mismo aumenta en esta situación. Entrar al mercado demasiado pronto puede llevar a falsas rupturas, en las que el precio se mueve fuera del canal por un tiempo y luego regresa dentro.

Aplicar la misma estrategia en todos los canales

Al operar con varios tipos de canales, algunos traders cometen el error de colocar trades de ruptura en canales laterales o intentar capturar rebotes cuando el mercado está en tendencia. Es mejor enfocarse en el trading en rangos cuando hay canales laterales y buscar puntos de entrada a lo largo de canales direccionales que confluyan con la dirección principal del precio.

Regístrate en Binolla hoy y utiliza esta poderosa herramienta para mejorar tus estrategias de trading.

Comenzar a operar

Conclusión

Las formaciones de canales están entre las herramientas de análisis técnico más visuales, que permiten a los participantes del mercado ver la tendencia y encontrar puntos de entrada, como también resaltar niveles de stop loss y take profits. También ayudan a identificar el estado actual del mercado y separar los movimientos tendenciales de fluctuaciones laterales. Al utilizar estas formaciones, puedes mejorar significativamente tus probabilidades de ganancia. 

Si bien los canales se pueden utilizar solos, los traders a menudo los aplican como parte de estrategias más sofisticadas al añadir varios indicadores técnicos. Por ejemplo, si utilizan el RSI o el Estocástico, pueden encontrar confirmaciones o impulsos, mientras que al añadir el indicador de volumen, los traders pueden estar más seguros sobre de las rupturas.

Preguntas frecuentes

Binolla Blog Image - Trading con Formación de Canal: Cómo identificar y utilizar Canales alcistas y bajistas 17

¿Puedo aplicar formaciones de canales en varios mercados?

Sí, absolutamente. Puedes aplicar los canales a lo largo de todos los mercados disponibles, incluyendo forex, criptomonedas, acciones, materias primas y otros. Al elegir un activo particular, no olvides revisar la volatilidad y cambiar entre temporalidades.

¿Hay alguna diferencia entre banderas y formaciones de canales?

Sí, son totalmente diferentes. Una bandera es una consolidación temporal que dura algunos periodos, mientras que el canal es una formación completa que puede durar días o incluso semanas. No se recomienda el trading dentro de banderas, mientras que operar dentro de canales es muy recomendable.

¿Es mejor operar rebotes que el trading con rupturas?

Ambas estrategias son buenas y rentables si sabes cómo utilizarlas. Opera con rebotes si ves patrones de reversión o un indicador de momentum que está en zona de sobrecompra/sobreventa. Las rupturas deben ser operadas cuando el precio se mueve fuera del canal, lo que es confirmado con un incremento en el volumen.

¿Existe una longitud fija para la validez del canal?

No, no hay una longitud fija para determinar que el canal sea válido. Puede durar por varias horas, días, semanas o incluso meses.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias