22 Jul, 2025

El enfoque en la reunión del BCE: ¿Cuál será el próximo movimiento del banco central?

El enfoque en la reunión del BCE: ¿Cuál será el próximo movimiento del banco central?

La reunión del BCE tendrá lugar el jueves, pero el evento ya ha tenido un gran impacto sobre el par de divisas EUR/USD. Aunque los participantes del mercado no esperan que el Banco central europeo recorte las tasas esta semana, monitorearán de cerca la conferencia de prensa para escuchar algunas ideas de los movimientos futuros del banco central.

El banco ya ha realizado una serie de recortes de tasas, y la tasa actual está en 2.15%. Se espera que el evento que viene ponga una pausa a esta tendencia, pero los traders e inversores están seguros de que el Banco central europeo va a recortar las tasas otra vez en 2025. Además, las tensiones comerciales actuales entre Europa y EE.UU pueden ejercer presión sobre el crecimiento económico europeo, lo que a su vez llevará al BCE a realizar otro recorte de tasas este año.

EUR/USD: Los participantes del mercado esperan que EE.UU y Europa lleguen a un acuerdo

Junto a las expectativas de la próxima reunión del BCE, los participantes del mercado están anticipando los resultados de las negociaciones del acuerdo comercial entre EE.UU y Europa. De acuerdo a las últimas noticias, el presidente de Estados Unidos está listo para imponer aranceles sobre el 30% a todos los bienes provenientes de la Unión Europea si no hay acuerdo entre los socios comerciales. 

Es probable que la Fed posponga su decisión sobre el recorte de tasas durante la próxima reunión de julio. De acuerdo a la herramienta FedWatch, alrededor del 50% de los encuestados esperan que el Banco central recorte las tasas en septiembre. Los datos económicos positivos permiten a la Reserva federal mantener su enfoque de esperar y ver. 

Desde el lado de vista técnico, el par de divisas está operando dentro de un rango estrecho y sobre la SMA50, lo que confirma el comportamiento positivo. Las posiciones de compra son preferibles sobre 1.1720 con los objetivos más cercanos en 1.1750 y 1.1800. En el lado bajista, las posiciones de venta son preferibles debajo de 1.1680. Los traders pueden vender el par de divisas desde allí apuntando a 1.1600. Sin embargo, debes estar seguro de que el EUR/USD rompa debajo de la SMA50 para que el escenario bajista se materialice.

GBP/USD: La libra esterlina opera estable ante el dato del PMI

El par de divisas demuestra estabilidad frente a los próximos datos del PMI que serán publicados el jueves. Los traders e inversores monitorearán de cerca el informe del PMI del Reino Unido, del que se espera que supere ligeramente los registros anteriores. Se espera que el PMI manufacturero alcance 41.8, mientras se pronostica que los servicios continúen cerca de 53, lo que es un dato bastante sólido que podría impulsar al GBP más alto frente a sus principales contrapartes.

Binolla Blog Image - El enfoque en la reunión del BCE: ¿Cuál será el próximo movimiento del banco central? 3

¡No te limites a interpretar los mercados, opéralos!

Obtén reseñas de expertos y actúa de inmediato con la veloz plataforma de Binolla.

Registrarse y operar

Por otra parte, es probable que el Banco central de Inglaterra recorte las tasas en agosto para estimular el crecimiento económico. Esto podría ejercer presión bajista sobre el GBP, pero en el largo plazo. Actualmente, la libra esterlina puede extender su tendencia alcista.

Desde la perspectiva del análisis técnico, el par de divisas demuestra un sentimiento alcista, ya que el precio está sobre la SMA50. Las posiciones en largo son preferibles luego de que el GBP/USD vaya sobre 1.3500. Hacia abajo, se pueden abrir posiciones en corto debajo de 1.3460. 

XAU/USD: El oro puede reanudar la tendencia alcista

El movimiento bajista del oro es limitado debido a las tensiones comerciales y la situación sobre la independencia de la Fed. La fecha límite para la prórroga de los aranceles se acerca, pero los acuerdos aún no concluyen entre los principales socios. Esto respalda al metal precioso, ya que los traders e inversores reaccionan con temor a tal incertidumbre. 

Otro factor que empuja al oro más alto son los recientes comentarios del secretario del tesoro de EE.UU, que sugirió la revisión de toda la institución de la Reserva federal y su papel en la economía de EE.UU. Esto ejerce presión bajista sobre el dólar estadounidense, y a su vez, ayuda al XAU/USD a ganar más fuerza justo debajo del nivel de resistencia.

Desde el lado del análisis técnico, el oro está listo para impulsarse más alto sobre los 3.400. Las posiciones en largo son preferibles incluso desde los niveles actuales, pero es mejor comprar desde 3.405 para estar seguros de que el XAU/USD confirma la ruptura sobre 3.400. Por el lado bajista, es preferible vender desde 3.380 apuntando hacia 3.340.

WTI: El petróleo bajo presión bajista ante las crecientes tensiones comerciales

La situación geopolítica ya no está respaldando la cotización del crudo, ya que las tensiones en Medio oriente parecen estar fuera del foco. Ahora lo que realmente importa es la situación con la guerra de aranceles entre EE.UU y sus socios clave. El presidente de EE.UU ya ha amenazado a sus contrapartes sobre los próximos aranceles y de que no habrá más prorrogas luego de la fecha límite. 

Los nuevos aranceles podrían empujar la demanda por el petróleo hacia abajo, lo que actualmente es la mayor preocupación entre los traders e inversores. Ante la ausencia de datos que impulsen el mercado, la cotización del WTI podría continuar desplomándose para marcar nuevos mínimos.

Desde la perspectiva del análisis técnico, la cotización del crudo está debajo de la SMA50, confirmando el comportamiento negativo en el instrumento financiero. Las posiciones en corto son preferibles desde 64.90 apuntando a 64.00. Respecto a las posiciones en largo, los traders pueden comprar desde 65.90 sobre la SMA50 con objetivo en 67.00.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias