28 Oct, 2025

Reunión del FOMC: Como impactará la decisión de la Fed en los mercados esta semana

Binolla Blog Image - Reunión del FOMC: Como impactará la decisión de la Fed en los mercados esta semana 1

La reunión del FOMC es uno de los principales eventos de esta semana. El comité mantendrá reuniones el martes y miércoles, con el anuncio de la tasa de interés para el 29 de octubre. Se espera que la Fed recorte las tasas en 25 puntos, lo que ya está totalmente descontado. Los participantes del mercado estarán más enfocados en los comentarios de los funcionarios de la Reserva federal. En caso de un tono más flexible, el dólar de EE.UU podría debilitarse aún más.

En Europa, la situación política todavía es inestable, incluso tras la reasignación de Sebastien Lecornu. Además, los datos macroeconómicos mixtos ejercen algo de presión sobre el euro y otros activos. El BCE mantendrá una reunión el 30 de octubre y es probable que los funcionarios voten por dejar sin cambios la política monetaria. Además, de acuerdo a Christine Lagarde, probablemente el Banco central europeo mantenga las tasas hasta el 2026.

La extensión del cierre del gobierno sigue presionando abajo al dólar estadounidense. El gobierno federal lleva cerrado casi un mes, lo que representa el cierre más prolongado en la historia de los Estados Unidos. Mientras que ambas partes aún intentan llegar a un acuerdo, es probable que el cierre continúe a principios de noviembre, lo que podría ejercer presión adicional sobre el dólar de EE.UU.

Las tensiones comerciales entre EE.UU y China se aliviaron luego de la reunión entre representantes de ambas partes. Sin embargo, el evento principal ocurrirá pronto cuando los líderes de Estados unidos y China se encuentren personalmente. Por el momento, Donald Trump ya canceló los aranceles del 100% sobre las importaciones de China que se planeaban imponer a comienzos de noviembre.

EUR/USD: Todas las miradas en la reunión del FOMC

El euro está respaldado por los últimos comentarios del presidente del BCE sobre la tasa de interés y las expectativas hacia delante. Ahora, los participantes del mercado anticipan la siguiente reunión del FOMC y los comentarios de los miembros votantes de la Fed. 

Un débil dato del sector industrial en la eurozona todavía pesa sobre el sentimiento del mercado, pero el sector de servicios se mantiene estable, dando respaldo a la divisa. 

Desde la perspectiva del análisis técnico, el par de divisas está operando cerca de la línea superior de las Bandas de Bollinger. La tendencia alcista está confirmada por la inclinación del indicador. Si el EUR/USD se mueve sobre 1.1670, entonces los compradores pueden apuntar al 1.1720-1.1730. Por el lado bajista, al romper debajo de la línea del medio, el EUR/USD puede moverse debajo de 1.1630.

Binolla Blog Image - Reunión del FOMC: Como impactará la decisión de la Fed en los mercados esta semana 4

¡Utiliza tus ideas de trading con Binolla!

Únete a un broker confiable y aprovecha tus ideas de trading

Comenzar ahora

GBP/USD: La divisa británica en equilibrio entre la reunión del FOMC y los datos del Reino Unido

El par de divisas está operando dentro de un amplio rango frente a las expectativas de los resultados de la reunión del FOMC. Es probable que el Banco central de Inglaterra mantenga las tasas en el corto plazo, lo que da respaldo a la divisa británica. Un apoyo adicional viene de las expectativas sobre las decisiones de la Fed el 29 de octubre.

Por el lado del análisis técnico, el GBP/USD está operando cerca de la línea inferior de las Bandas de Bollinger. Si rompe debajo de 1.3300, es probable que el par de divisas tenga objetivo en 1.3260-1.3250. El escenario alcista será posible si el par de divisas logra superar la zona de 1.3330.

WTI: El precio del petróleo bajo presión antes riesgos de exceso de oferta

La cotización del crudo está bajo presión, ya que el grupo OPEC+ probablemente anuncie otro aumento de la producción en diciembre. Además, Irak ya comentó sobre su excedente de producción y está dispuesto a continuar sus esfuerzos para producir más petróleo en el futuro. La preocupación sobre la demanda global también pesa sobre el petróleo, aunque el anticipado acuerdo entre EE.UU y China podría aliviar las tensiones y traer algo de optimismo al mercado de materias primas. 

Por otra parte, el petróleo podría obtener respaldo con las decisiones de la Fed y los comentarios de funcionarios del FOMC el 29 de octubre. Si expresan una mayor predisposición hacia la normalización de la política monetaria, el dólar de EE.UU podría ser presionado a la baja, respaldando el precio del WTI.

Desde la perspectiva del análisis técnico, el petróleo opera cerca de la línea inferior de las Bandas de Bollinger, lo que significa que los bajistas controlan el mercado. Los vendedores pueden ir en corto debajo de 60.20 apuntando hacia 59.70 y 59.10. Por el lado alcista, una reversión podría impulsar el precio del petróleo hacia 62.30.

Oro: El metal precioso se encuentra bajo presión

El oro continúa bajo presión frente al alivio de las tensiones entre EE.UU y China. El posible acuerdo entre los dos países incrementa al ánimo positivo del mercado y lleva a los traders a buscar algunos activos de riesgo en vez de volcarse a un activo refugio como el oro. Sin embargo, si los comentarios del FOMC tienden a una postura más flexible, el oro podría reanudar su tendencia alcista.

Por el lado del análisis técnico, oro cotiza cerca de la línea inferior de las Bandas de Bollinger. Al vulnerar por debajo 3,900, el XAU/USD tendrá como objetivo 3.860. Por el lado alcista, al superar la zona de 3.930, el oro podría apuntar a 3.970-3.980.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias