06 May, 2025

Reunión del FOMC: ¿Cambiará a la Fed a una postura flexible?

Reunión del FOMC: ¿Cambiará a la Fed a una postura flexible?

La Fed va a mantener una reunión y tomar una decisión sobre la tasa de interés el miércoles de esta semana. Aunque los participantes del mercado no esperan que el banco central cambie su visión durante este evento, los traders e inversores observarán de cerca los comentarios de los miembros votantes de la Reserva federal. De acuerdo a las últimas novedades, es probable que la Fed tome otra medida de flexibilización en junio de 2025 y posiblemente recorte las tasas en 100 puntos básicos este año. 

Mientras tanto, los mercados financieros se mantienen volátiles debido a las continuas guerras comerciales entre los Estados Unidos y sus principales contrapartes. Las negociaciones comerciales todavía están en acción, lo que respalda a los activos de riesgo, pero el oro también está en demanda debido a temores de que los elevados aranceles se mantengan por más tiempo.

EUR/USD: Los mercados ansían escuchar algunas novedades de Powell y compañía

El par de divisas actualmente es respaldado por la próxima reunión de la Fed, ya que los participantes del mercado esperan que los miembros del FOMC anuncien futuros recortes de tasas. Por otra parte, el euro está bajo algo de presión ante las expectativas crecientes de que el Banco central europeo vaya a recortar las tasas por séptima vez consecutiva, dado que los miembros votantes del BCE están convencidos de que la inflación se encamina a los niveles objetivo.

Adicionalmente, los temores a un declive económico en la Eurozona empujarán a la divisa europea aún más abajo, ya que las guerras comerciales pueden conducir a una recesión, y el BCE se verá presionado a profundizar su postura flexible.

Desde la perspectiva del análisis técnico, el EUR/USD está operando cerca de la SMA50, lo que significa que actualmente hay un equilibrio entre alcistas y bajistas. El indicador RSI es neutral, sin dar señales de sobrecompra o sobreventa. Por el lado alcista, el nivel de resistencia actual está en 1.1340 desde donde los traders pueden comprar apuntando hacia 1.1400. Por el lado bajista, el soporte más cercano está en 1.1300, desde el cual los traders pueden vender, con objetivo en 1.1265 y 1.1200.

Binolla Blog Image - Reunión del FOMC: ¿Cambiará a la Fed a una postura flexible? 3

Conoce el mercado. ¡Opera con confianza!

¡Utiliza las perspectivas de nuestros expertos para ajustar tus entradas como un pro, comienza a operar ahora!

Registrarse y empezar a operar

GBP/USD: Las reuniones del BoE y la Fed están en el foco

El Banco de Inglaterra mantendrá una reunión esta semana. De acuerdo a los últimos pronósticos, es probable que el banco central recorte las tasas en 25 puntos básicos. Se espera que los nueve miembros votantes se inclinen por la flexibilización de la política monetaria. Sin embargo, los datos mixtos del Reino Unido podrían evitar que el Banco central tome cualquier otra medida de flexibilización en el futuro cercano.

Respecto a las guerras comerciales, estas pueden estimular al BoE a recortar las tasas antes. Especialmente en una situación en la que otros bancos centrales indiquen incertidumbre sobre el futuro del crecimiento económico. Por otra parte, el aumento de la inflación puede crear un suelo límite para más medidas de flexibilización de la política.

El par de divisas fluctúa en un rango el martes, ya que los participantes del mercado evalúan los posibles resultados de las próximas reuniones. El GBP/USD se mantiene sobre la SMA50, pero está cerca de la media móvil. Hacia arriba, los traders pueden comprar sobre 1.3340. El próximo nivel de resistencia donde puedes cerrar un trade está en 1.3400. Hacia abajo, los traders pueden vender debajo de 1.3260 con objetivo en 1.3200. 

XAU/USD: El oro se mueve más alto ante el cambio en el sentimiento del mercado

El oro gana respaldo y hace nuevos intentos de empujar aún más alto ya que las guerras comerciales impulsan al metal precioso. Si bien Estados Unidos está realizando negociaciones con sus principales socios comerciales, aún no hay resultados, lo que hace que los traders e inversores busquen proteger sus fondos al invertirlos en activos refugio.

Adicionalmente, las tensiones en Medio oriente se hacen presentes otra vez. El Primer ministro Israelí, Benjamín Netanyahu, amenaza con atacar a los hutíes, mientras que Irán está listo para responder a cualquier ataque proveniente de Israel o Estados Unidos. 

El oro se mantiene sobre la media móvil simple, confirmando el comportamiento alcista. Sin embargo, actualmente está testeando 3385 en un intento de empujar más alto. Los traders pueden ir en largo una vez que el metal precioso rompa sobre este nivel. Por el lado bajista, el nivel de soporte más cercano está en 335.0, desde el cual los traders pueden vender XAU/USD. 

WTI: El oro se recupera luego de una caída significativa el lunes

Las cotizaciones del crudo cerraron el gap que se formó el lunes a la mañana luego de que la OPEC+ decidido incrementar otra vez la producción en 411.000 barriles por día en junio. Más petróleo en el mercado resultará en presión bajista adicional sobre el WTI. Las tensiones comerciales añaden un sentimiento bajista, ya que la recesión en las principales economías puede reducir la demanda de crudo. Sin embargo, la caída está limitada por las continuas tensiones en Medio oriente. Las posibles interrupciones en el suministro en la región pueden dar algo de respaldo al crudo. 

El oro ha cerrado el gap y ha hecho un intento de moverse más alto, lo que por cierto está limitado, ya que las cotizaciones están cerca de 58.50, que es el nivel de resistencia más cercano. Los traders pueden comprar desde allí apuntando hacia 59.40 y 60.00. Por el lado bajista, la SMA50 actúa como un nivel de resistencia local. Los traders e inversores pueden vender desde allí, con objetivo en 56.40 y 55.50.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias