Reseña técnica semanal del mercado: El EUR/USD tiene dificultades para recuperarse, mientras Bitcoin entra en un área de consolidación

El EUR/USD extendió su trayectoria hacia abajo por sexta sesión consecutiva el martes, manteniéndose cerca de 1.0620 durante la sesión de trading asiática. La fortaleza persistente del dólar de EE.UU (USD) pesó en el par EUR/USD, impulsado potencialmente por el aumento de los bonos del tesoro de EE.UU. Además, las cifras de ventas minoristas de ese país superaron las expectativas, aumentando la especulación de que la Reserva federal (Fed) pueda mantener su postura restrictiva sobre las tasas de interés.

Desde un punto de vista técnico, el análisis indica una perspectiva bajista para el par EUR/USD. El índice de fuerza relativa de 14 periodos, (RSI) está posicionado debajo de la marca de 50, indicando un momentum bajista. Además, la Convergencia y divergencia de la Media móvil (MACD), está debajo de la línea central y exhibe una divergencia debajo de la línea, indicando debilidad en el desempeño del par.
El soporte inmediato para el par EUR/USD se anticipa alrededor del nivel psicológico de 1.0600. Una ruptura de este nivel podría ejercer presión a la baja sobre el activo, conduciéndolo potencialmente alrededor del área clave de 1.0550, seguido por en mínimo de noviembre en 1.0516.
Contents
El GBP/USD va aún más profundo, ya que los alcistas pierden confianza
El par GBP/USD extiende su declive por tercer día consecutivo el martes, marcando la cuarta sesión negativa de las últimas cinco. Durante la sesión asiática, alcanzó el nivel más bajo desde el 17 de noviembre, y actualmente está rondando el área de 1.2420. Los traders ahora esperan el anuncio del dato del empleo mensual del Reino Unido para ver la posible dirección del mercado.

Los analistas esperan que el número de personas reclamando beneficios por desempleo incremente a 17.2K desde el anterior 16.8K, mientras que la tasa de desempleados se proyecta que alcance un máximo de 3.9% a 4%, para los tres meses que culminan en marzo. Estos datos podrían indicar un enfriamiento del mercado laboral, reforzando las expectativas para al menos cuatro recortes de tasas por el Banco de Inglaterra (BoE) este año, anticipando el primero para junio. Es probable que esta perspectiva tenga peso sobre la libre esterlina (GBP) y ejerza presión sobre el par GBP/USD.
El par ha estado presionado por los bajistas, conduciéndolo hacia el límite inferior del canal descendente mensual, actualmente testeando 1.2440. Debajo de este nivel se encuentra el mínimo del viernes en 1.2430, con una ruptura de esta zona potencialmente allanando el camino hacia 1.2370. Movimientos bajistas adicionales pueden encontrar soporte limitado hasta llegar a 1.2220.
Por el contrario, en el lado alcista, superar el nivel de 1.2505 es crucial para avanzar hacia 1.2565. Este nivel coincide con un order block no superado, presentando una barrera potencial y una oportunidad renovada para el momentum bajista.
El USD/CAD desarrolla su momentum alcista
Continuando su ruptura con momentum desde la semana pasada, el par USD/CAD extiende sus ganancias por quinto día consecutivo el martes- Llegando sobre la zona de oferta de 1.3600-1.3610, el precio efectivo alcanzaba el área de 1.3815 durante la sesión asiática, marcando el nivel más alto desde el 14 de noviembre. El sentimiento alcista en torno al dólar de EE.UU proporciona un fuerte respaldo par del par.

El índice del dólar (DXY), que refleja el desempeño del billete verde frente a un conjunto de divisas, aumentó a su máximo nivel en cinco meses en medio de las expectativas de que la Reserva federal (Fed) posponga su recorte de tasas de interés debido a la persistente presión inflacionaria. Adicionalmente, el sólido anuncio de ventas minoristas en EE.UU del lunes sugieren un gasto del consumidor resiliente, impulsando las preocupaciones sobre la inflación y prolongando potencialmente la postura de la Fed sobre mantener altas tasas de interés. Este sentimiento restrictivo continúa respaldando el rendimiento elevado de los bonos del tesoro de EE.UU, impulsando al dólar estadounidense.
Además, un sentimiento de generalizado de riesgo apagado en el mercado de valores, exacerbado por tensiones geopolíticas, refuerza el apetito por el dólar de EE.UU, considerado activo refugio, lo que da respaldo adicional al par USD/CAD. Las crecientes tensiones en Medio oriente seguido del ataque con misiles y drones de Irán, y con Israel prometiendo represalias, contribuyen a las incertidumbres geopolíticas. Este contexto da respaldo adicional al precio del crudo, que podría limitar el potencial movimiento alcista del dólar canadiense vinculado a materias primas y restringir las ganancias en el par USD/CAD.
El oro con potencial bajista limitado
Temprano durante la sesión europea del martes, el precio del oro (XAU/USD) tuvo un ligero declive, retrocediendo una porción de las ganancias obtenidas en horas fuera de mercado, de su reciente mínimo de varios días en el rango de $2.325-2.324. Esta caída se atribuye a la creciente fortaleza del USD, impulsado por las expectativas de que la Reserva federal (Fed) mantendrá altas tasas de interés debido a una robusta inflación y una economía sólida. A pesar de la presión sobre la materia prima denominada en dólares, una significativa corrección hacia abajo se ve poco probable.

El sentimiento del inversor continúa cauto en medio de las tensiones geopolíticas en Medio oriente, reflejando un tono apagado en el mercado de valores. Adicionalmente, la especulación sobre posibles recortes de tasas de interés por los principales bancos centrales más tarde en el año puede servir para amortiguar la caída del oro, dado su estatus como activo sin rendimiento. La atención ahora gira hacia los anuncios de datos macroeconómicos de EE.UU y los discursos de miembros del FOMC influyentes, particularmente el Jefe de la Fed, Jerome Powell, sobre idea frescas que pueden impulsar movimientos en el XAU/USD.
Desde un punto de vista técnico, el rebote reciente reafirmó la importancia de la zona de soporte de $2.325-2.324, ahora como un nivel pivote crucial. Una ruptura decisiva debajo de este nivel potencialmente puede guiar el precio del oro hacia abajo a la marca psicológica de $2.300. Un momentum bajista adicional, podría indicar un pico de corto plazo para el metal precioso, conduciéndolo posiblemente a un declive mayor hacia la zona de $2.220, con un soporte interno en $2.250.
Por otra parte, los inversores alcistas pueden buscar una confirmación con una ruptura sobre el nivel de $2.400 antes de considerar nuevas posiciones, con un ojo en el regreso al reciente máximo cerca de $2.431-2.432 registrado el último viernes. Sin embargo, considerando el Índice de fuerza relativa (RSI) señalando sobrecompra en el gráfico diario, el precio del oro puede encontrar resistencia cerca del máximo histórico antes de reanudar la tendencia alcista establecida en las últimas tres semanas.
Bitcoin: Se está desarrollando una tendencia bajista de corto plazo
El mercado de Bitcoin actualmente está mostrando una tendencia bajista en temporalidades cortas, como lo indicaban varios indicadores técnicos mostrando una trayectoria bajista.
Tanto la Divergencia y convergencia de la Media móvil (MACD) y el Oscilador Awesome (AO) dan registros negativos, indicando que el sentimiento bajista de corto plazo puede persistir, con el potencial de caídas adicionales.

Si Bitcoin pierde el soporte de su línea de tendencia alcista, hay una posibilidad de un declive cercano a $63.000, con el potencial de una caída aún más significante, volviendo a visitar el nivel psicológico de $60.000.



