02 Sep, 2025

Los datos del mercado laboral de EE.UU de esta semana: La cuenta regresiva antes de la reunión de septiembre de la Fed

Los datos del mercado laboral de EE.UU de esta semana: La cuenta regresiva antes de la reunión de septiembre de la Fed

Los datos del Índice de precios PCE núcleo de EE.UU publicados la semana pasada mostraron que la inflación continúa dentro del rango objetivo de la Fed, aunque se elevó ligeramente a 2.9% anual. De cualquier forma, aun con este pequeño aumento, todavía cumple con los objetivos del banco, lo que significa que la Reserva federal puede considerar recortar las tasas durante su reunión de dos días en septiembre. 

Los próximos datos importantes serán publicados el viernes. Los participantes del mercado ahora se enfocan en la tasa de desempleo y los cambios en nóminas no agrícolas. Según las predicciones, la tasa de desempleo en los Estados Unidos probablemente suba al 4.3% en agosto, mientras que el número de nuevos empleos posiblemente tenga un ligero aumento de 2K en el mismo mes. 

Hoy los participantes también observarán de cerca el PMI manufacturero de EE.UU, del cual también se espera que muestre un aumento. Sin embargo, incluso si el registro final cumple con las expectativas, el indicador aun continuará debajo de 50, lo que habla de una contracción en el sector.

De todas formas, tomando en consideración todos estos hechos, es probable que el dólar de EE.UU pierda posiciones en el medio plazo si no sucede nada extraordinario.

EUR/USD: El par de divisas intenta recuperarse de las pérdidas del jueves

El EUR/USD se desplomó el jueves sin factores fundamentales evidentes y llego casi a 1.1620, que es un área de soporte crucial. El dato de inflación de la eurozona fue mejor a lo esperado, ya que el HCIP alcanzo 2.1% anual, y el IPC núcleo vino con el mismo registro que el periodo anterior.

En general, la debilidad del dólar estadounidense podría respaldar al par de divisas en el medio plazo, ya que es probable que la Fed recorte tasas en septiembre. Cerca del 90% de participantes del mercado esperan que el banco central reanude su programa de flexibilización este mes con dos recortes más para este año.

Desde el punto de vista técnico, el par de divisas está operando debajo de la media móvil simple de 50, significando un cambio instantáneo en el sentimiento del mercado. Sin embargo, el movimiento bajista es limitado debido a los fundamentales. En caso de una señal de reversión, los traders pueden comprar en los niveles actuales. Una vez que el par de divisas rompa sobre la SMA50, los trades pueden ir en largo desde 1.1700.

GBP/USD: Una semana intensa por delante 

La divisa británica muestra un mejor desempeño esta semana, pero falló al evitar el fugaz impulso bajista que fue provocado por la suba del DXY. Actualmente, los participantes del mercado están considerando los factores que pueden influir en la decisión del Banco central de Inglaterra. Esta semana se llevarán a cabo audiencias sobre la política monetaria y conoceremos más sobre los planes del banco central del Reino unido. Además, los datos de ventas minoristas del viernes también pueden dar algunas ideas a los participantes sobre las futuras decisiones del banco.

Binolla Blog Image - Los datos del mercado laboral de EE.UU de esta semana: La cuenta regresiva antes de la reunión de septiembre de la Fed 3

¡Opera con confianza utilizando varias ideas de Trading!

Únete a Binolla y utiliza nuestras analíticas para colocar tus trades en una plataforma confiable

Unirse

De acuerdo a los últimos comentarios de Catherine Mann, miembro votante del Banco central de Inglaterra, los funcionarios ahora adoptan un enfoque de esperar y ver, lo que significa que nos planean ninguna medida flexible en el corto plazo. Sin embargo, la opinión de la mayoría de los miembros votantes puede cambiar dependiendo de los próximos datos.

Desde la perspectiva del análisis técnico, la libra esterlina está operando debajo de la SMA50. lo que significa que el sentimiento del mercado cambió. Cualquier señal de reversión desde los niveles actuales será propicio para los compradores, mientras que los vendedores pueden unirse si el par de divisas rompe debajo de 1.3360. Igualmente, si el par de divisas se mueve sobre la SMA50 puedes comprar desde allí.

Oro: El metal precioso es respaldado por las expectativas sobre los recortes de tasas de la Fed y las tensiones en EE.UU

El oro se desempeñó mejor que la mayoría de activos debido a las expectativas sobre los recortes de la Fed. Cerca del 90% de los traders e inversores ahora creen que la Reserva federal tomará medidas flexibles durante su próxima reunión. Además, los participantes del mercado esperan que el banco central realice al menos dos recortes más este año.

El oro también está respaldado por las tensiones en Estados Unidos entre la Reserva federal y la Casa blanca. Donald Trump ha despedido a Lisa Cook, una miembro votante, pero ella se negó a irse, ya que cree que el presidente no tiene autoridad para destituirla. En general, la actual administración de la Casa blanca amenazó la independencia de la Fed, lo que podría debilitar aún más al dólar estadounidense.

Desde la perspectiva del análisis técnico, el oro continúa alcista, ya que el activo opera sobre la SMA50. Los compradores pueden unirse desde los 3.500 o más arriba, con objetivo en 3.540-3.550. Por el lado bajista, los vendedores pueden colocar órdenes de venta debajo de 3.460 apuntando a 3.400.

WTI: El petróleo está respaldado por la próxima reunión de la OPEC+

El crudo está en tendencia alcista, ya que los participantes del mercado esperan que la OPEC+ mantenga los niveles de producción actuales intactos. Además, según algunos rumores, es probable que el grupo revise la producción para el próximo año, lo que podría dar respaldo adicional a esta materia prima. 

Desde la perspectiva del análisis técnico, el WTI está operando bastante por arriba de la SMA50, y una corrección hacia la media móvil es posible. Por lo tanto, las posiciones en largo son preferibles desde 64.90 y 64.40 si ocurren señales de reversión allí.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias