28 Ago, 2025

La verdad detrás de los mayores mitos del Trading

La verdad detrás de los mayores mitos del Trading

El trading atrae a gran cantidad de gente al ofrecerles múltiples oportunidades de hacerse ricos todos los días. Algunos lo ven como una manera rápida de ganar millones en un periodo de tiempo relativamente corto. Otros ni siquiera lo intentan, porque creen que el trading es solo para gente rica que está preparada para invertir mucho dinero. Existen muchos mitos alrededor de esta actividad que evitan que algunos lo intenten y privan a otros de ganar dinero. Conocer la verdad te ayudará a cambiar tu opinión sobre el trading y comprender lo que realmente necesitas para convertirte en un trader exitoso. Este artículo profundiza en los 10 mitos del trading más populares y los presenta de una manera simple y clara.

Mito 1: El trading es similar al azar

Bien, uno de los mitos más populares sobre el trading es que este es similar a jugar a la ruleta rusa. El resultado es incierto, y solo puedes confiar en tu suerte. Esto es parcialmente cierto porque no sabes exactamente si el precio va a subir o caer en el 99.99% de los casos. Entonces, ¿podemos decir que el trading es un juego de azar? ¡NO!

Profundicemos un poco más para desmentir este mito ampliamente difundido entre la similitud de estas actividades. Mientras que las apuestas y el azar están basados puramente en la suerte, ya que no puedes predecir en que casilla caerá la bola o qué combinación aparecerá en la siguiente ronda de una tragamonedas online, en el trading, puedes incrementar tus probabilidades, utilizando el análisis del mercado y estrategias de gestión del riesgo y el capital.

Cuando un apostador mira a la ruleta, piensa algo como: “Que salga el 8” o “Que pase mi apuesta al rojo». Cuando un trader profesional mira los gráficos, ve una imagen clara del movimiento del precio. Pueden identificar la tendencia actual e incluso predecir donde puede revertir el precio o comenzar una corrección.

¿Los traders profesionales siempre están en lo correcto sobre sus predicciones del mercado? No, pero la tasa de sus resultados positivos siempre está entre 60-90%, lo que les permite ganar dinero en el largo plazo. Respecto a las apuestas, aun cuando puedas ganar una buena cantidad en algún punto, definitivamente perderás todo si continúas jugando.

El trading no es una apuesta, pero solo si utilizas un plan de trading, lo que incluye una estrategia y tus reglas de gestión del riesgo y el dinero. De otra manera, intentar suponer la dirección de precio ciegamente convertirá tus operaciones en apuestas, como cualquier otra actividad. Como niños intentando meter en dedo en un enchufe, sin saber el peligro que eso conlleva. El trader profesional nunca intentará «poner sus dedos en el enchufe», ya que saben lo que ocurrirá. 

Mito 2: El trading requiere demasiado dinero.

Mucha gente cree que el trading es solo para los ricos. Esta malinterpretación en ocasiones evita que los principiantes lo intenten. Creen que las cuentas pequeñas son inútiles y que no podrán ganar dinero con ellas. Sin embargo, la verdad es que las plataformas de trading modernas como Binolla permiten a los participantes comenzar incluso con cantidades pequeñas y obtener grandes ganancias con el tiempo. 

Imagina que inviertes $100 en el trading, tienes una estrategia confiable con una rentabilidad del 60%. Tus resultados diarios serán 6 trades rentables y 4 pérdidas. Con una inversión de $10 por trade y una rentabilidad promedio del 80%, lograrás hacer 6*$10*80%=$48. De lo contrario, perderás $40. Tu ganancia diaria será de $8. 

Si continúas firme con tu estrategia, en un mes tendrás en tu balance alrededor de $160 (solo si tomamos días hábiles), lo que es más del doble de tu balance inicial. En un año, tus resultados se multiplicarán por 12x, lo que resulta en casi $2.000. Puedes incrementar la cantidad de tu inversión preoperacional y obtener ganancias aún más altas.

Ahora, si vas a aumentar tu cantidad de inversión de forma acorde, puedes obtener resultados aún más impresionantes. Imagina que tu balance alcanzó $200, y te mantienes firme con estrategia de gestión del 10%. Por lo tanto, la cantidad de inversión por trade será de $20, en promedio, lo que te permitirá ganar $6*$20*80%=$96, mientras que tus pérdidas se incrementaran a 80$, lo que significa que ganarás $16 diariamente. Esto te permitirá ganar $352 en el primer mes y +$4.000 dentro de un año. 

Si doblas tu cantidad de inversión cada mes, entonces tus resultados serán:

Cantidad de inversiónResultados mensuales
$10$160
$20$352
$40$704
$80$1408
$160$2,816
$320$5,632
$640$11,264

Luego de operar por medio año, tendrás $11,264 en tu balance, lo que es más de 100 veces tu inversión inicial.

Lo mismo funciona para los CFD, donde puedes comenzar con cantidades más pequeñas y crecer tu balance gradualmente. Sí, si deseas ganancias grandes y rápidas y tienes los fondos suficientes, puedes comenzar con $1.000 y más. Sin embargo, incluso si no tienes esta cantidad a mano para gastar en el trading, puedes tomar el camino más largo y hacerlo dentro de un año.

Mito 3: Solo los insiders ganan dinero con el Trading

Mito 3: Solo los insiders ganan dinero con el Trading

Hay muchas personas que piensas si comenzar o no en el trading o ni siquiera lo intentan por este mito. Están persuadidos de que solo la gente con acceso a información especial o incluso algunos secretos puede ganar en el trading. Incluso algunos que lo intentan dicen que perdieron dinero solo porque no tienes acceso a información privilegiada.

La verdad es que la mayoría de los traders e inversores no tienen acceso a información especial. Ellos utilizan varias estrategias, analizan los mercados, y revisan los fundamentales para tener éxito. Los mercados financieros están repletos de datos disponibles públicamente. Por ejemplo, puedes ver los datos del PBI, mercado laboral, PMI y datos de inflación. También puedes leer reportes de las compañías para evaluar su desempeño y tomar decisiones razonables sobre si comprar o una acción o no.

Por ejemplo, Alexander Elder creo su propia estrategia de análisis técnico, conocido como Pantallas de Elder, que le ayudaban a ganar mucho dinero incluso sin utilizar el análisis fundamental. Alexander Gerchik, otro trader famoso, utilizaba el análisis técnico y enseñaba sus estrategias a traders de todo el mundo. 

El éxito en el trading es imposible sin conocimiento. Sin embargo, el conocimiento es completamente accesible a todos. El punto está en como lo utilizas. Si tienes una estrategia buena y confiable, podrás obtener ganancias consistentes. 

Mito 4: Las fluctuaciones del precio siempre son lógicas

Muchos principiantes creen que los movimientos del precio son completamente lógicos. Las cotizaciones se mueven de forma predecible según las noticias recientes, patrones, indicadores, etc. Lo cierto es que incluso si ves el patrón de trading perfecto, aún debes apegarte a tu estrategia y reglas de gestión del riesgo y el capital.

Hay gran cantidad de ejemplos de aquellos que son nuevos en los mercados y abren posiciones que creen perfectas e invierten todo su dinero o una parte sustancial en un solo negocio, pensando que pronto serán ricos. Ellos creen que los movimientos del precio siempre son lógicos y que los mercados siempre reaccionan a algunos eventos o patrones de la forma en que deberían. Terminan perdiendo su dinero y decepcionados con el trading en general, creyendo que hicieron todo de la forma correcta, y que el mercado estaba mal.

Binolla Blog Image - La verdad detrás de los mayores mitos del Trading 3

Desmiente todos estos mitos con Binolla

¡Únete a Binolla y allana tu camino al éxito!

Comenzar ahora

Recuerda que el mercado nunca se equivoca. El mercado se mueve por varios tipos de participantes, desde instituciones de gran escala hasta traders e inversores minoristas. Por lo tanto, la reacción a cualquier evento puede ser diferente. En ocasiones, el precio del mercado se adapta a ciertos eventos con anticipación, y cuando estos eventos ocurren, no hay reacción en lo absoluto, o la misma no es tan fuerte como el trader esperaba. 

Ten en cuenta que el éxito en el trading no se trata de colocar un solo trade con resultado positivo. Este es un trabajo de largo plazo que debes realizar para incrementar tu balance gradualmente.

Mito 5: Cuantos más trades coloque, mejor

Mito 5: Cuantos más trades coloque, mejor

El trading no se trata de abrir muchas operaciones. Si bien la actividad frecuente puede ayudarte a generar ingresos mayores en la mayoría de negocios, en lo que respecta al trading, las cosas son diferentes. El trading en sí mimo no es una actividad, sino el resultado de tus esfuerzos. Antes de comprar o vender un contrato de opción digital o un CFD, necesitas realizar un análisis, que es la actividad principal en el trading.

Si aumentas la cantidad de trades, también incrementarás el tiempo que dedicas al análisis y a otras preparaciones. Si no tienes tanto tiempo, es mejor apegarte a tu programa de trading actual sin incrementar el número de operaciones. Además, a veces el mercado no ofrece muchas oportunidades a lo largo del día. Por lo tanto, incrementar el número de trades puede ser ilógico.

El mejor enfoque es abrir menos trades pero con una alta probabilidad y rentabilidad. Esto te ayudará a pasar menos tiempo en el análisis y obtener más ganancias en el tiempo, ya que con cada nueva operación tus riesgos también aumentan.

Mito 6: Los profesionales nunca pierden

Una de las malinterpretaciones más grandes sobre el trading es que los traders exitosos nunca pierden. Esto, a su vez, evita que muchos principiantes tengan un buen comienzo. Los traders nuevos a menudo creen que la tasa de éxito se mide en base al número de trades rentables, lo que significa que mientras más habilidosos sean, menor será el número de trades perdedores que tendrán.

La realidad es totalmente diferente. Los buenos traders utilizan estrategias confiables que les permiten incrementar la probabilidad de rentabilidad. Si operas de forma alternativa, por ejemplo, tus chances de ganar en cada trade son del 50% o incluso menos. Cuando comienzas a utilizar una buena estrategia, tus probabilidades incrementan al 50-60%. Esto es suficiente para ganar dinero a lo largo del tiempo. 

Quizás creas que los profesionales nunca pierden en el trading. Sin embargo, si analizas varios nombres famosos, verás que tienen pérdidas significativas antes de volverse ricos. Por ejemplo, George Soros al comienzo de su carrera experimento varis pérdidas antes de obtener su fortuna. Lo mismo le ocurrió a Paul Tudor Jones, quien perdió cientos de miles de dólares antes de convertirse en jefe del fondo de inversión. Ray Dalio perdió cerca del 20% de sus fondos en los 80s, pero logro recuperarse y regresar al juego incluso con ganancias más grandes.

Los traders deben registrar sus resultados o revisar el historial de trades en la plataforma para ver su desempeño general en el tiempo y hacer ajustes a su estrategia y reglas de gestión del riesgo y capital. Si tu estrategia te da un 60% de rentabilidad, entonces puedes operar con éxito en el trading de opciones digitales y CFDs.

Mito 7: El análisis técnico siempre funciona

Confiar demasiado en el análisis técnico puede llevar a grandes problemas en el trading. Este análisis te ayuda a leer los gráficos y encontrar oportunidades en el mercado. Sin embargo, con cada trade que coloques, nunca debes olvidar que incluso las señales o patrones más fuertes pueden fallar. Los mercados están influidos por varios factores, y algunos patrones pueden romperse simplemente por noticias importantes que cambian el sentimiento del mercado.

Por lo tanto, no debes tratar al análisis técnico como algo que te garantiza ganancias. En cambio, debes pensar que es una herramienta de probabilidades que puede ayudarte a mejorar tus resultados de trading. Un patrón fallido significa pérdidas, pero si continúas firme con tu estrategia, otros patrones te traerán ganancias, y serás capaz de mejorar tus resultados en el tiempo.

De nuevo, el trading es un camino largo, que no siempre es recto. Encontrarás muchos obstáculos en el camino, pero si te mantienes firme en tu enfoque o lo ajustas para mejorar tus resultados, alcanzarás el éxito. 

Mito 8: Seguir a los profesionales garantiza ganancias

Mito 8: Seguir a los profesionales garantiza ganancias

Otra malinterpretación en el trading se da cuando los profesionales del mercado dan señales que garantizan el éxito. Muchos principiantes se unen a grupos de señales para ganar dinero junto a traders profesionales. Sin embargo, no todos ellos obtienen ganancias. 

La razón es que incluso los traders experimentados cometen errores. Por lo tanto, cuando sigues sus señales, debes estar preparado para perder, y no romper tus reglas de gestión del capital al invertir grandes cantidades y creer que te volverás rico en una operación. La mayoría de los proveedores de señales de internet ofrecen cerca de un 60-70% de rentabilidad, lo que significa que al seguirlos, podrás ganar dinero, pero no hoy. 

Adicionalmente, ellos dan señales con cierta demora, lo que puede costarte dinero, ya que la situación puede cambiar constantemente. 

Además, no sigas a estos proveedores de señales ciegamente. Observa sus operaciones previas e intenta calcular cuantas operaciones rentables y pérdidas obtuvieron en un día/semana/mes Esto te ayudará a tener expectativas razonables sobre tus futuros resultados de trading

Debes tener en cuenta que, al utilizar estas señales, las comisiones de los broker pueden jugar su parte. Al elegir Binolla, sin embargo, evitarás estos cargos, ya que el broker no impone ninguna comisión a los traders

Mito 9: El apalancamiento siempre incrementa las ganancias

Este párrafo está dedicado al trading de CFD, ya que aquí el apalancamiento es una parte integral. La mayoría de los traders principiantes piensan en el apalancamiento como una oportunidad y olvidan que se trata de una espada de doble filo. Sí, al utilizar el apalancamiento en el trading, incrementas tus ganancias en general Sin embargo, tus riesgos también son mayores con al operar con un volumen más grande o abrir más trades

Por lo tanto, primero, cuando eliges apalancamiento en el trading, debes pensar en los riesgos Los traders profesionales calculan sus riesgos por trade y colocan órdenes de Stop loss para cortarlas de forma oportuna. Esto les ayuda a evitar las situaciones en las que pueden perder una parte sustancial de sus fondos en un solo trade.

Además, puedes probar diferentes tipos de apalancamiento en la cuenta demo para comprender como afecta a tu balance También puedes probar el trading con diferentes tamaños y revisar cuál se adapta mejor a ti. Esto te ayudará a elegir el apalancamiento correcto para ti y beneficiarte de esta función en vez de resultar con pérdidas que arruinen tu cuenta.

Mito 10: El trading puede hacer rico en un instante

A decir verdad, el trading sí puede hacerte rico de la noche a la mañana, si ya tienes mucho dinero y puedes depositar una gran suma, y por lo tanto incrementar el tamaño de tu posición a cientos de miles o incluso millones de dólares. Si no, no esperes ganancias rápidas y significativas. Enfócate en incrementar tu balance gradualmente, sin inversiones masivas.

Alcanza la libertad financiera con un broker seguro y confiable

Unirse

Al dar tus primeros pasos en el trading, prepárate a ti mismo para recorrer un largo camino y no intentar tomar atajos, ya que esto puede regresarte a punto donde comenzaste. Si tienes una estrategia confiable y un enfoque consistente, estarás sorprendido de todo lo que puedes lograr en solo un año. 

La mayoría de los traders ricos no logran su abundancia de la noche a la mañana. Trabajan mucho en sus estrategias y psicología para obtener sus fortunas.

Conclusión

El trading es una actividad que está llena de mitos, lo que puede llevar a los principiantes a cometer errores y crear falsas expectativas. Esto a su vez, puede resultar en pérdidas significantes o incluso a evitar que los nuevos prueben el trading solo porque creen en estos mitos. 

La realidad es totalmente diferente. El éxito en el trading no depende únicamente de cuanto inviertas. Depende del conocimiento, disciplina, estrategia y gestión del riesgo/capital. Al comprender la verdad detrás de estos mitos del trading, evitarás errores en tus primeros pasos y serás capaz de comenzar de forma fluida al operar. 

Preguntas frecuentes

Binolla Blog Image - La verdad detrás de los mayores mitos del Trading 7

¿El trading es como el azar?

Esto depende de tu propio enfoque. El trading puede ser como las apuestas o el azar si solo intentas adivinar sin contar con bases fuertes a partir de la construcción de tu estrategia, gestión del capital/riego y preparación psicológica. Para los traders profesionales, operar en los mercados es un negocio donde sus ganancias dependen completamente de como actúan.

¿Puedo obtener grandes ganancias con una gran cantidad si soy principiante?

Depende de la situación. Sin embargo, debes recordar que incluso invirtiendo $100.000 o mas no garantiza que resultarás con ganancias, ya que puedes perder toda esta cantidad. 

¿Por qué en ocasiones mi análisis falla?

Si haces todo de la forma correcta, pero tu operación falla, debes comprender que ningún tipo de análisis es todopoderoso. Incluso los patrones más confiables que puedes encontrar en los gráficos pueden fallar. Por lo tanto, debes utilizar estrictas reglas de gestión del riesgo y el capital para mitigar los riesgos del trading.

¿Puede hacerme rico rápidamente con el trading?

Sí, esto es posible, pero requiere conocimiento, paciencia y esfuerzo por tu parte. También, en la mayoría de los casos, necesitas invertir más para hacer rico rápidamente.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias