La reunión del FOMC se avecina: Qué esperar de la Fed

La reunión del FOMC tendrá lugar esta semana. Si bien es poco probable que la Reserva federal haga algún ajuste a su política monetaria actual, los traders e inversores posiblemente presten más atención a los comentarios de los funcionarios, como también a las proyecciones económicas del Comité.
El banco central aún mantiene su política de esperar y ver, y se espera el primer recorte de tasas del para septiembre. La Reserva federal quizás haga dos recortes este año, totalizando 50 puntos básicos. Si la situación económica empeora, es probable que el Banco central tome medidas flexibles aún más importantes.
Mientras tanto, las tensiones en Medio oriente añaden incertidumbre a los mercados financieros. Ambos lados siguen intercambiando ataques, lo que amenaza el suministro de petróleo. Esto a su vez, puede incrementar el precio del crudo y resultar en un aumento de la inflación en las principales economías. Los cambios en el sentimiento del mercado debido a la posible escalada del conflicto presionan hacia abajo los precios de los activos de riesgo.
Contents
EUR/USD: El par de divisas bajo presión bajista
El euro está bajo presión ante las tensiones en Medio oriente. La probabilidad de una escalada evapora la demanda de activos de riesgo, incluyendo la moneda, y añade respaldo al dólar de EE.UU en este par.
Israel e Irán continúan con el intercambio de fuego por quinto día consecutivo. El presidente de EE.UU D. Trump, instó a los ciudadanos a salir de Teherán. Hay riesgos de que EE.UU se involucre en el conflicto. Mientras tanto, otra razón para que el par de divisas continúe bajo presión es la próxima reunión del FOMC. Es poco probable que Powel y el equipo recorten tasas durante la primera reunión de primavera del Banco central. Esto puede respaldar al dólar estadounidense y ejercer aún más presión sobre el par de divisas.
Respecto a la eurozona, no se esperan publicaciones relevantes esta semana. El BCE ha cambiado recientemente su estrategia sin comentarios restrictivos adicionales de la presidente del Banco central y los miembros votantes. Esto puede dar un soporte adicional al par de divisas en el largo plazo.
Desde la visión del análisis técnico, el EUR/USD está testeando la SMA50 sin dar pistas de qué lado domina actualmente. Los traders pueden colocar órdenes de compra stop en 1.1600-1.1610 apuntando hacia 1.350-70. Por el lado bajista, las posiciones de venta stop son preferibles en 1.1540, con objetivo en 1.1500 y 1.1470.
XAU/USD: El oro podría impulsarse más alto tras la reunión del FOMC
Las tensiones geopolíticas en medio oriente le dan un respaldo excepcional al metal precioso. El oro ha alcanzado su máximo local el lunes, pero falló en moverse más alto y corrigió hacia 3.380-3.400. Esta caída temporal se debe a la etapa de aceptación global del conflicto y la posibilidad de que se resuelva en el corto plazo.
Sin embargo, ambos lados intercambian ataques por quinto día consecutivo, y EE.UU sigue dudando si participar o mantenerse neutral. El presidente de EE.UU ya ha dado su apoyo a Israel, pero la participación de Estados Unidos en la fase activa es incierta.
La próxima reunión del FOMC podría ayudar al XAU/USD a desarrollar su corrección bajista debajo de 3.30, ya que es poco probable que la Fed cambie las tasas. Sin embargo, las proyecciones económicas como también los comentarios de los miembros votantes de la Reserva federal pueden cambiar el sentimiento del mercado hacia el oro.
El gráfico de 1 hora aún demuestra que los vendedores controlan la situación. El precio está debajo de la media móvil simple de 50 periodos, y el indicador RSI está en su área inferior. Los participantes del mercado se preparan para la reunión del FOMC y para una ruptura debajo de 3.370, lo que podría ser una señal para los vendedores para entrar y abrir trades en corto apuntando hacia 3.350-3.330.
Hacia arriba, superar el nivel de 3.400 permitirá a los compradores controlar el mercado e ir en largo, con objetivo en 3.420-3.440.
WTI: El barril de crudo podría subir más
La cotización del petróleo continua bajo cierta presión, ya que los participantes del mercado esperan escuchar más detalles sobre el conflicto en medio oriente. Sin embargo, el precio puede reanudar su tendencia alcista en cualquier momento si cualquier novedad de la región respalda la idea de una mayor escalada. Además, la posibilidad del cierre del Estrecho de Ormuz brinda soporte adicional al WTI.
El conflicto en Medio oriente está entre los principales catalizadores del precio actualmente. El incremento en la producción por la OPEC+ ya no está en el foco.
Desde la perspectiva técnica, el petróleo opera ligeramente sobre la SMA50, lo que significa que los compradores mantienen el control. Las posiciones en largo son preferibles arriba de 72.00, desde donde se puede esperar que la cotización llegue a 74.00. Por el lado opuesto, si el crudo rompe debajo de 71.00, los traders puede ir en corto apuntando a 70.00 y más aún abajo.
BTC/USD: Bitcoin presionado por la geopolítica
El activo de riesgo está bajo presión debido a las tensiones recientes en Medio oriente entre Israel e Irán. Bitcoin intentó superar los 108.000, pero falló en moverse más arriba debido a la posibilidad de una escalada. Si los ataques entre ambas partes continuan, BTC/USD podría enfrentar presión adicional y seguir su movimiento bajista.
Desde el punto de vista del análisis técnico, el par se encuentra operando debajo de la SMA50, resaltando la dominancia de los vendedores. Si BTC/USD se mueve debajo de 105.000, los vendedores pueden ir en corto apuntando hacia 104.000 e incluso 103.000. Respecto a la situación adversa, si el precio se mueve sobre 106.000 y la SMA50, los compradores serán capaces de ir en largo apuntando a 108.000 y 110.000.
