14 Oct, 2025

Guerra comercial EE.UU-China: Una nueva escalada trae volatilidad a los mercados 

Binolla Blog Image - Guerra comercial EE.UU-China: Una nueva escalada trae volatilidad a los mercados  1

Los mercados globales comenzaron esta nueva semana con incertidumbre, ya que la guerra comercial EE.UU-China volvió a escalar el viernes, como también por el cierre del gobierno de Estados Unidos y la crisis política en Francia. Donald Trump anunció aranceles del 100% para importaciones de China el viernes, que serán impuestos desde el 1 de noviembre del 2025, en respuesta a las medidas de Beijing. Actualmente, ambas partes impusieron tarifas a las importaciones de envíos en buques. Estas medidas añadieron incertidumbre al mercado respaldando a los activos refugio. 

El gobierno de EE.UU sigue cerrado por tercera semana consecutiva con más de 34.000 empleados suspendidos. Además, según el secretario del tesoro, Scott Bessent, el daño causado por el cierre podría ser aún mayor con el tiempo. De acuerdo a los funcionarios de Estados Unidos, este podría ser el cierre del gobierno más largo en la historia del país. 

Respecto a la situación en Francia, Emmanuel Macron volvió a nombrar a Sébastien Lecornu como Primer Ministro. Sin embargo, la estabilidad fiscal en Francia está en peligro, ya que los rendimientos de los bonos franceses aumentaron drásticamente.  

EUR/USD: La crisis política en Francia añade incertidumbre en el euro 

El euro está bajo presión debido a la crisis política que se desarrolla en Francia, que es la segunda mayor economía de la UE. Adicionalmente, algunos datos macro mixtos no ayudan al EUR/USD con el sector manufacturero contrayéndose y el de servicios manteniéndose estable. 

El Banco central europeo está en una posición difícil. Los riesgos de una recesión se combinaban con una inflación elevada. Los traders no tienen certezas sobre las próximas medidas. 

El par de divisas está operando debajo de la línea del medio de las Bandas de Bollinger luego de testear la línea inferior. El nivel de soporte actual en 1.1540 evita que el EUR/USD se mueva más abajo. Los objetivos debajo son 1.1500 y 1.1460, mientras que si el par de divisas rebota desde la banda inferior, podría apuntar hacia 1.1590 y 1.1630. 

Binolla Blog Image - Guerra comercial EE.UU-China: Una nueva escalada trae volatilidad a los mercados  4

¡Utiliza tus ideas de trading en Binolla!

¡Únete a este broker confiable y saca ventaja de tus ideas de trading!

Comenzar ahora

GBP/USD: La libra reacciona a los acontecimientos locales y de EE.UU 

Se espera que el Banco de Inglaterra mantenga las tasas sin cambios en octubre e incluso continúe con la política monetaria actual hasta el final del 2025, lo que brinda algo de respaldo a la libra esterlina. Sin embargo, los acontecimientos actuales en EE.UU junto a las guerras comerciales entre Estados unidos y China ejercen presión sobre los activos de riesgo, lo que pesa sobre el GBP/USD.  

Desde la perspectiva del análisis técnico, el par de divisas está operando cerca de la línea inferior de las Bandas de Bollinger y parece encontrar soporte allí. Si el GBP/USD logra mantener el nivel y rebota, los niveles de resistencia más cercanos estarán en 1.3320 y 1.3360. Por el lado bajista, si el par de divisas rompe debajo de 1.3260, podría tener como objetivo 1.3200 y 1.3180. 

WTI: El petróleo está atrapado entre la geopolítica y la presión por la oferta 

El petróleo se encuentra indeciso esta semana, atrapado entre los acontecimientos geopolíticos y un exceso de oferta. El cierre del gobierno en EE.UU al igual que la crisis en Francia pesan sobre el precio del WTI, ya que el sentimiento del mercado es negativo. En lo que respecta a la oferta, la OPEC+ sorprendió a los mercados con una producción más baja a la esperada.  

De cualquier manera, las ganancias del WTI están limitadas por las preocupaciones sobre el crecimiento global. La desescalada en Medio oriente también pesa sobre el precio. Sin embargo, en caso de cualquier aumento de la tensión, la situación podría cambiar drásticamente. 

El petróleo está operando sobre la línea inferior de las Bandas de Bollinger luego de llenar el Gap formado el lunes. El WTI está probando el nivel de soporte local. Si rompe debajo de 57.60 el siguiente objetivo estará en 57.00 y 56.50. Por el lado alcista, el WTI puede llegar a 58.90 y 59.30. 

El oro tiene el respaldo de un sentimiento del mercado negativo e incertidumbre global 

El rally alcista del oro se reanudó beneficiándose del modo de aversión al riesgo y la incertidumbre del mercado debido a las crisis en EE.UU y Francia, como también por las tensiones entre Washington y Beijing. En lo que respecta  a la posibilidad de otro recorte de tasas de la Fed este año, esto respalda al oro, ya que una medida así podría provocar un aumento de la inflación.  

Desde la perspectiva del análisis técnico, el oro se mueve hacia la línea del medio de las Bandas de Bollinger debido a una corrección bajista. Al romper debajo de 4.100, el oro podría continuar cayendo con objetivo en 4.070 y 4050. Por el lado alcista, el oro puede probar la zona de 4.170 y 4.200.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias