El dólar se mueve más alto ante el acuerdo EE.UU-China: ¿Qué sigue ahora?

Las negociaciones entre los Estados Unidos y China han concluido en un acuerdo entre ambas partes. Según los resultados que fueron anunciados el lunes, los aranceles se reducirán un 115%. De ahora en adelante, los bienes provenientes de China estarán sujetos a un arancel del 30% en Estados Unidos, mientras que los bienes procedentes de EE.UU tendrán un arancel del 10% en Beijín.
El acuerdo concluye en 90 días. El presidente de EE.UU va a continuar las negociaciones con sus contrapartes chinas para una desescalada adicional en la guerra comercial entre ambas partes. El dólar estadounidense se disparó el lunes, pero actualmente, la moneda de EE.UU ha alcanzado su máximo. El próximo punto importante a mencionar es que la Fed ha pospuesto su decisión sobre tasa de interés. Mientras se esperaba que la Reserva federal recorte las tasas en su reunión de junio. actualmente, el foco ha cambiado a septiembre, lo que también respalda al dólar de EE.UU.
Contents
- 1 EUR/USD: El par de divisas luce frágil ante la alta demanda por el dólar de EE.UU
- 2 GBP/USD: El dato del mercado laboral en Reino Unido ejerce presión sobre el par de divisas
- 3 ¡Perspectivas del mercado con las que puedes operar!
- 4 WTI: El petróleo extiende sus ganancias el martes ante el acuerdo EE.UU-China
- 5 XAU/USD: El oro retrocede debido al optimismo del mercado sobre el acuerdo comercial
EUR/USD: El par de divisas luce frágil ante la alta demanda por el dólar de EE.UU
El par de divisas se desplomó el lunes, ya que está operando alrededor de 1.100 en el momento de redacción. El optimismo generalizado sobre el acuerdo entre China y los Estados Unidos impulsó el dólar hacia arriba. Sin embargo, los traders e inversores están expectantes de ver los resultados del dato del IPC en EE.UU. Según los pronósticos, es probable que la inflación anual en Estados Unidos se mantenga en 2.4%. Respecto al IPC núcleo mensual, es probable que se incremente a 0.3% en abril, mientras se espera que el IPC mensual alcance el mismo nivel desde el -0.1% del mes anterior.
Las negociaciones comerciales entre EE.UU y la eurozona aún se están llevando a cabo. La Comisión Europea lanzó una consulta pública sobre posibles contramedidas en caso las negociaciones con EE.UU fracasen y se mantengan los aranceles.
El Euro sigue bajo presión, ya que se espera que el Banco central europeo recorte las tasas nuevamente este año. Según los pronósticos, es posible que el BCE recorte las tasas de nuevo en junio.

El par de divisas continúa debajo de la SMA50 el martes, lo que significa que los bajistas controlan el mercado en este momento. El nivel de soporte más cercano está en 1.1100 desde donde puedes vender con objetivo en 1.1060 y 1.1000. Por el lado alcista, el par de divisas aún está debajo de la SMA50, que cumple un rol como resistencia dinámica actualmente. Comprar sobre la SMA50 sería una buena decisión.
GBP/USD: El dato del mercado laboral en Reino Unido ejerce presión sobre el par de divisas
La libra esterlina opera con presión bajista tras el anuncio del mercado laboral del Reino Unido. De acuerdo a la ONS, la tasa de desempleo se incrementó a 4.5% desde el 4.4% durante el periodo de tres meses finalizado en febrero. La economía suma 112K nuevos trabajadores, lo que está significativamente debajo de las expectativas. La desaceleración en el crecimiento de empleos en el Reino Unido revela los temores de los empresarios relacionados con los aranceles de EE. UU Respecto al dato de ganancias promedio, su declive también es desfavorable para la divisa británica, ya que resalta la posibilidad de más medidas de flexibilización este año, lo que añadirá presión adicional sobre el par de divisas.
Desde el punto de vista técnico, el par de divisas continúa debajo de la media móvil simple de 50, que es una señal bajista. Los traders pueden colocar órdenes de venta debajo de 1.3140 con objetivo en 1.3100 y 1.3050. Por el lado bajista, la resistencia más cercana está en 1.3200, desde donde los traders pueden comprar el par de divisas apuntando hacia 1.3240 y 1.3300.
WTI: El petróleo extiende sus ganancias el martes ante el acuerdo EE.UU-China
El acuerdo comercial entre EE.UU y China ha impulsado las cotizaciones del petróleo esta semana, ya que China es uno de los mayores consumidores de crudo. Los altos aranceles ejercen presión bajista sobre el WTI, pero cuando se firmó el acuerdo, los temores a una baja demanda se disiparon, dejando espacio para el optimismo.
Sin embargo, el movimiento alcista está limitado por las decisiones de la OPEC+ de incrementar la producción de petróleo en junio en 411.000 barriles. Además, el hecho de que la Fed haya pospuesto los recortes de tasas dará respaldo al dólar de EE.UU ejerciendo presión adicional sobre la cotización del WTI.
El crudo opera sobre la SMA50, confirmando el sentimiento alcista. El nivel de resistencia más cercano está en 63.00, desde donde puedes comprar con objetivo en 64.00. En el lado bajista, si el WTI se mueve debajo de la SMA50, puedes vender el petróleo apuntando a 62.50.
XAU/USD: El oro retrocede debido al optimismo del mercado sobre el acuerdo comercial
El acuerdo comercial entre los Estados Unidos y China inyectó optimismo a los mercados financieros, resultando en una tendencia bajista en el oro. La reducción de las barreras comerciales permitió al dólar de EE.UU ganar momentum, ya que esto puede ayudar a la economía americana a evitar la estanflación pronosticada por el líder de la Fed, Jerome Powell. Por otra parte, el oro como un activo refugio ya no está en demanda debido a que el ánimo de los participantes del mercado ha cambiado hacia activos de riesgo.
Los participantes ahora esperan por ver el dato del precio al consumidor de EE.UU que será publicado el martes.
El oro está operando debajo de la SMA50 actualmente, lo que significa que los bajistas están controlando el mercado. Por el lado bajista, si el oro rompe debajo de 3200, los traders pueden vender apuntando hacia 3180 y 3160. Hacia arriba, si el XAU/USD se mueve sobre la SMA50, puedes comprar con objetivo en 3350.
