15 Abr, 2025

El dólar de EE.UU rebota: La nueva postura de Trump y las dudas de la Fed sobre la inflación respaldan al USD

Binolla Blog Image - El dólar de EE.UU rebota: La nueva postura de Trump y las dudas de la Fed sobre la inflación respaldan al USD 1

El presidente de EE.UU pospuso los aranceles a las importaciones por 90 días la semana pasada, lo que permitió a los activos de riesgo volver al alza. Los participantes del mercado ahora creen que un acuerdo entre los Estados Unidos y sus contrapartes es posible y que los aranceles al menos serán más bajos. Además, Donald Trump excluyó a la electrónica y semiconductores de aranceles adicionales, lo que añadió más optimismo a los mercados financieros. 

Mientras tanto, el jefe de la Reserva federal de Atlanta, Raphael Bostic mencionó el martes que el camino hacia una inflación del 2% puede ser más largo. Esto le da más respaldo al dólar, ya que los participantes del mercado ahora ven menos probable que la Fed realice recortes adicionales más allá de las dos flexibilizaciones que fueron planificadas anteriormente.

EUR/USD: El BCE va a recortar las tasas

La reunión del BCE tendrá lugar el jueves. De acuerdo a las últimas expectativas, el banco central va a recortar las tasas en 25 puntos esta oportunidad. Esto ejerce algo de presión sobre el par de divisas, pero el foco estará en la conferencia de prensa del BCE que ocurrirá más tarde en la jornada. Se recomienda prestar atención a lo que digan los funcionarios sobre la situación económica actual y cómo evalúan el crecimiento del PBI para el 2025. 

Según los últimos pronósticos, el ZEW alemán de sentimiento económico cayó en marzo a -14, lo que empujó el euro hacia abajo. Este es el resultado de los aranceles anunciados anteriormente por el presidente de EE.UU. Sin embargo, la situación puede cambiar en abril, ya que los nuevos aranceles fueron pospuestos por 90 días.

Desde la perspectiva del análisis técnico, el par de divisas está operando debajo de la SMA50, lo que significa que los bajistas controlan el mercado actualmente. Son preferibles posiciones en corto si el par de divisas se mueve debajo de 1.1300. Por el lado alcista, el par de divisas está restricto por la SMA50. Los compradores pueden abrir posiciones si el precio se mueve sobre 1.1390.

GBP/USD: Los datos del mercado laboral del Reino Unido respaldan al GBP, pero se avecinan las estadísticas de inflación

La libra esterlina está operando sobre la línea de tendencia alcista y está respaldada por el dato del mercado laboral del Reino Unido. De acuerdo a los últimos anuncios, la tasa de desempleo se mantiene en 4.4%, mientras el cambio en los solicitantes fue significativamente más bajo al pronosticado. Este dato permitió al GBP/USD establecer nuevos máximos locales. 

Binolla Blog Image - El dólar de EE.UU rebota: La nueva postura de Trump y las dudas de la Fed sobre la inflación respaldan al USD 4

¡Obtén el último análisis del mercado y opera instantáneamente!

Capitaliza las tendencias de hoy operando con la poderosa plataforma de Binolla

Abrir una cuenta

Sin embargo, los participantes del mercado ahora evalúan el próximo dato de inflación del Reino Unido que será publicado el miércoles. De acuerdo a los pronósticos, es probable que el IPC disminuya en 0.1% comparado a febrero, lo que podría empujar la moneda británica más abajo, ya que da más espacio a posibles especulaciones sobre el posible recorte de tasas. 

Se debe mencionar que en general, el sentimiento del mercado es alcista. No obstante, cualquier noticia sobre los aranceles podría ejercer presión sobre el GBP/USD

Desde la perspectiva del análisis técnico, El par de divisas está operando sobre la SMA50, lo que quiere decir que los compradores controlan el mercado. El indicador RSI está cerca del área de sobrecompra, lo que puede resultar en una corrección bajista en el futuro cercano. Por el lado alcista, los traders pueden colocar posiciones en largo si el GBP/USD se mueve sobre 1.3260. Los vendedores pueden unirse si el par de divisas rompe la SMA50 por debajo.

XAU/USD: El oro intenta establecer nuevos máximos históricos

Si bien el modo de aversión al riesgo ahora está apagado, los traders e inversores aún mantienen el metal precioso por varias razones. Primero, los aranceles fueron pospuestos, pero no abolidos. El presidente de EE.UU puede retornar a su postura arancelaria en cualquier momento. 

Segundo, los temores a una recesión global ahora son más altos que nunca, y esto estimula a los participantes del mercado a comprar más oro. Sin embargo, el metal precioso es incapaz de ir más arriba debido a la posibilidad de un rebote del dólar de EE.UU 

Desde el lado del análisis técnico, el oro está operando cerca de su máximo histórico. El XAU/USD acaba de rebotar allí, pero el movimiento bajista es limitado. El metal precioso se mantiene cerca de la SMA50, lo que significa que ni vendedores ni compradores controlan el merado. Por el lado bajista, vender el XAU/USD será efectivo desde 3200. Respecto a las posiciones en largo, los compradores pueden unirse si el oro supera 3240. 

WTI: El petróleo cae ante los pronósticos de demanda

La OPEC disminuyó sus pronósticos para la demanda de crudo en los próximos años. La razón principal para la revisión fueron los nuevos aranceles del presidente de EE.UU. Si bien estos fueron pospuestos, no hay garantía a de que Donald Trump no los traerá de nuevo a la mesa tras 90 días. Además, aún están ocurriendo tensiones comerciales entre China y Estados Unidos, a pesar de que se hicieron algunas excepciones para la electrónica y semiconductores.

La última decisión de la OPEC+ también ejerce algo de presión sobre el petróleo. El organismo ha decidido incrementar la producción de petróleo en mayo en 411.000 barriles, lo que puede incrementar la oferta global.

Desde la perspectiva del análisis técnico, el petróleo está operando debajo de la SMA50, lo que es una señal bajista. El activo actualmente está testeando 60.40, que evita que se mueva hacia 60. Son preferibles las posiciones en corto desde 60, mientras que si buscas trades en largo, espera hasta que el precio se mueva sobre la SMA50.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias