Crónicas de la Guerra comercial: Los aranceles del «Zar», recesión en EE.UU y otras noticias importantes en la semana por delante

La guerra comercial ha entrado en un nuevo ciclo, ya que el presidente de EE.UU, Donald Trump, anunció nuevos aranceles sobre los bienes de Europa. La Unión Europea ya ha anunciado medidas recíprocas sobre los bienes provenientes de los Estados Unidos, lo que parece irritar al jefe de la Oficina Oval, Donald Trump ha prometido los aranceles del «Zar» del 200% al alcohol que llega desde Europa. Las tensiones entre los socios comerciales se han vuelto más y más agresivas, lo que puede conducir a consecuencias aún peores para la economía global.
De acuerdo a la última respuesta de Trump, la economía de EE.UU puede enfrentar una recesión en el futuro, pero se debe recuperar después. El dólar estadounidense está bajo presión bajista por el momento, ya que es probable que la Fed recorte las tasas al menos dos veces este año en respaldo del crecimiento económico en los Estados Unidos.
Contents
- 1 EUR/USD: La votación de la Deuda alemana y la Paz EE.UU-Rusia respaldan al Euro
- 2 GBP/USD: La libra se mueve más alto ante la reunión del Banco de Inglaterra
- 3 ¡Obtén el último análisis del mercado y opera instantáneamente!
- 4 XAU/USD: El oro gana respaldo ante las tensiones comerciales y el conflicto en Medio oriente
- 5 BTC/USD: Bitcoin está bajo presión debido a las incertidumbres geopolíticas y económicas
EUR/USD: La votación de la Deuda alemana y la Paz EE.UU-Rusia respaldan al Euro
La moneda única está operando cerca de 1.1000, ya que el acuerdo sobre la deuda alemana está a la vuelta de la esquina. Los funcionarios alemanes votarán por un fondo de infraestructura especial con 500 millones de euros para impulsar el gasto en defensa. Es probable que la iniciativa se apruebe con un alto apoyo de las principales partes. Los participantes del mercado esperan un serio crecimiento económico en Alemania que podría impulsar al euro aún más alto.
El Banco central europeo puede pausar las próximas medidas de recorte de tasas luego de flexibilizarla en seis ocasiones desde junio del 2024. De acuerdo a los últimos pronósticos, el BCE dejará la tasa sin cambios durante la próxima reunión en abril. Otra razón para que el banco central no realice ajustes es la preocupación sobre los próximos movimientos de Donald Trump y su agenda de aranceles.
Cuando se trata de la situación Rusia-Ucrania, las siguientes negociaciones entre los Estados Unidos y Rusia pueden ocurrir pronto, lo que respalda a los activos de riesgo, incluyendo al euro. Sin embargo, la situación en Medio oriente donde la flota de EE. UU. ataca a los hutíes en Yemen puede ejercer algo de presión en las cotizaciones.

Desde la perspectiva técnica, el EUR/USD está operando muy por arriba de la SMA50, confirmando la dominancia de los compradores en este momento. Sin embargo, el par de divisas está cerca de 1.1000, que es un nivel psicológico de número redondo desde el cual una corrección bajista puede ocurrir. Además, el indicador RSI se mueve directo al área de sobrecompra, que es otra señal de un futuro movimiento correctivo para el par de divisas. Hacia el lado bajista, el EUR/USD recibe el apoyo de la media móvil simple de 50, que evita que el precio se mueva hacia abajo a 1.0900 por el momento.
GBP/USD: La libra se mueve más alto ante la reunión del Banco de Inglaterra
Los funcionarios del Banco de Inglaterra se van a reunir el jueves para decidir si recortar las tasas o dejarlas en el nivel actual. Los últimos pronósticos dicen que es probable que el BoE no haga nada y que las tasas continuarán en 4.5%, ya que siete miembros votantes se inclinarán por mantener la estrategia actual de esperar y ver. Es probable que solo dos miembros del Comité de política monetaria apoyen otro recorte de tasas. Los mismos han votado por una reducción de tasas de 50 puntos en febrero.
Aparte de la decisión de la tasa de interés, los traders e inversores observarán de cerca las indicaciones del BoE sobre la política monetaria. En el frente arancelario, los participantes del mercado están esperando por más información relacionada al vínculo entre los Estados Unidos y el Reino Unido

La libra esterlina ha ganado terreno en el gráfico horario y actualmente este operando sobre la media móvil simple de 50, lo que significa que los compradores controlan el mercado. El par de divisas ha hecho un intento de romper sobre 1.3000, pero falló al mantenerse allí. El soporte de corto plazo más cercano está en 1.2970, que evita que el par de divisas se mueva hacia la SMA50. Por el lado alcista, hay un nivel psicológico de número redondo en 1.3000 que es una fuerte zona de resistencia.
XAU/USD: El oro gana respaldo ante las tensiones comerciales y el conflicto en Medio oriente
La situación en Medio oriente pone presión sobre los activos de riesgo, ya que la administración de EE.UU ha afirmado sus intenciones de continuar sus golpes a los Hutíes en Yemen hasta que cesen sus ataques a los barcos en el Mar Rojo. El conflicto puede expandirse fuera de la región, ya que EE. UU. culpa a Irán de apoyar a los hutíes, lo que podría conducir a nuevas sanciones contra este país como también a una escalada militar en la zona.
Otra razón para que el oro gane terreno es la noticia sobre los aranceles a importaciones. El riesgo de una recesión global está más cerca que nunca. Además, filtraciones desde Rusia dicen que una de las condiciones del presidente ruso es que EE.UU detenga todos los envíos militares a Ucrania. Los participantes del mercado temen que esta condición pueda romper las negociaciones.

El oro se mueve sobre 3.000 luego de superar este nivel psicológico de número redondo. Por el lado alcista, es probable que la resistencia más cercana esté en 3.050, mientras que el nivel de soporte es 3.000. El indicador RSI está cerca del área de sobrecompra, lo que significa que una corrección bajista está a la vuelta de la esquina.
BTC/USD: Bitcoin está bajo presión debido a las incertidumbres geopolíticas y económicas
Bitcoin está operando debajo de 83.000, debido a las tensiones de la guerra comercial, incertidumbres geopolíticas y la falta de novedades en relación con la reserva de Bitcoin que el gobierno de EE.UU va a crear. La situación comercial global se sale de control, ya que los nuevos aranceles entre los socios pueden llevar a las principales economías a una recesión.
La situación geopolítica empeora debido al conflicto entre EE.UU y los Hutíes que podría conducir a una seria escalada en Medio oriente. Respecto a la reserva de Bitcoin, según las últimas noticias, el gobierno de Estados Unidos no comprará más Bitcoins para financiarla. Utilizarán los Bitcoins que actualmente están en el balance del Departamento del Tesoro. Sin embargo, el Departamento del Tesoro también está autorizado a crear un plan para financiar la reserva de Bitcoin en el futuro.

Desde una perspectiva técnica, Bitcoin está operando debajo de 83.000 y la SMA50, lo que quiere decir que los vendedores están controlando el mercado. El par de divisas se mantiene dentro de un rango ajustado. El nivel de soporte más cercano está en 82.400. En caso de una escalada en Medio oriente o tensiones adicionales en la guerra comercial, podría caer hasta 80.000.



