07 Oct, 2025

Crisis política en Francia y el cierre del gobierno de EE.UU: Los dos factores clave de esta semana

Binolla Blog Image - Crisis política en Francia y el cierre del gobierno de EE.UU: Los dos factores clave de esta semana 1

Los mercados financieros globales comenzaron esta nueva semana con incertidumbre y bajo presión debido al cierre del gobierno de EE.UU que se avecina y la crisis política francesa. El presidente de Estados Unidos continua con sus intentos de llegar a un acuerdo entre ambas partes para superar el cierre del gobierno y evitar las amenazas de despidos masivos si no se llega al mismo. 

La división entre las dos partes se profundiza, ya que no logran trato sobre el gasto en defensa, el control de la inmigración y la asistencia social. La Casa blanca insta a los legisladores a reanudar las operaciones rápidamente, pero con la situación aún sigue siendo incierta, y la confianza de los inversores se desvanece rápido.

La turbulencia política se observa en Francia, donde el nuevo Primer ministro, Sebastien Lecornu, renunció tras apenas semanas de haber asumido. La popularidad del presidente francés cae, y su partido pierde apoyo, lo que crea una base para qué la extrema derecha tome ventaja sobre sus competidores. Las agencias de crédito más destacadas ya han emitido advertencias sobre las perspectivas fiscales de Francia, y el rendimiento de los bonos del país ha incrementado.

EUR/USD: La incertidumbre francesa ejerce presión adicional sobre el Euro

El par de divisas actualmente está bajo presión debido a los eventos en Francia. La crisis política crea una ola de incertidumbre adicional, y la segunda mayor economía de la eurozona tiene riesgos de caer en una crisis política aún más profunda. Esto se suma a los datos mixtos que provienen de la región, con el sector manufacturero en contracción y los servicios manteniéndose fuertes. El banco central europeo se encuentra en una situación difícil, ya que los funcionarios deberán equilibrar entre los riesgos de una recesión y la elevada inflación.

Desde el lado del análisis técnico, el par de divisas está operando ligeramente debajo de la línea media de las Bandas de Bollinger, con las mismas expandiéndose, indicando a los traders que la volatilidad es alta. El par de divisas alcanzó el nivel de soporte local y puede revertir desde allí, apuntando a 1.1700. Si el movimiento bajista continúa y el par de divisas cae debajo de 1.650, entonces el objetivo estará en 1.1600-1.1570.

Binolla Blog Image - Crisis política en Francia y el cierre del gobierno de EE.UU: Los dos factores clave de esta semana 4

¡Usa estas analíticas con Binolla!


Comienza a hacer trading con Binolla ahora y aprovecha la calidad excepcional de este broker de confianza

Unirse ahora

GBP/USD: La libra reacciona a los vientos políticos en contra y los acontecimientos en EE.UU

La libra esterlina se mantiene estable esta semana, a pesar de que el mercado estaba en modo de aversión al riesgo en el comienzo. Los participantes del mercado anticipan los datos para el Reino Unido por parte de la ONS, así como algunos datos de EE. UU. que podrían publicarse más adelante en la semana. El Banco de Inglaterra puede mantener las tasas a sus niveles actuales hasta el final del año, lo que puede dar respaldo adicional a la divisa. 

Desde la perspectiva del análisis técnico, el par de divisas está operando cerca de la línea inferior de las Bandas de Bollinger con algunas señales de una reversión alcista. Las bandas se amplían, indicando que la volatilidad se incrementa. En caso de una señal de reversión, los compradores puede apuntar a la línea del medio de las Bandas de Bollinger, mientras que los vendedores pueden enfocarse en 1.3340-1.3300 en caso un desarrollo bajista hacia adelante.

WTI: El petróleo está atrapado entre la geopolítica y la presión por la oferta

El petróleo se mueve en ambas direcciones esta semana, ya que se encuentra atrapado entre los temores de una desaceleración económica global y las tensiones geopolíticas. El cierre en EE.UU, junto a las crisis política en Francia, ejercen presión sobre el petróleo, ya que los acontecimientos negativos pueden conducir al mismo resultado en el crecimiento económico. Además, los participantes del mercado esperan nuevas señales por parte de la oferta tras la última reunión de los países de la OPEC+ que resultó en una expansión inferior a lo que se esperaba.

El petróleo está operando cerca de la línea del medio del Indicador Bandas de Bollinger en el gráfico horario. Un nuevo movimiento bajista apunta hacia la banda inferior del indicador en 61.00. Si este nivel es vulnerado hacia abajo, el próximo soporte estará aproximadamente en 60.60. Por el lado alcista, 62.40 es el nivel de resistencia más cercano.

Oro: El XAU/USD escala, ya que su demanda como activo refugio crece

El oro se impulsa hacia arriba esta semana frente a la crisis política en Francia y los Estados Unidos. El activo refugio ahora está en demanda, y el precio se mueve hacia arriba hacia un nuevo máximo histórico en los 4.000. El cierre del gobierno de EE.UU empuja a los traders e inversores lejos de los activos de riesgo, creando demanda adicional para el metal precioso. Además, las expectativas de que la Fed pueda recortar las tasas dos veces este año respaldan al oro. 

Desde la perspectiva del análisis técnico, el oro está operando cerca de la línea superior de las Bandas de Bollinger, demostrando más fuerza alcista. El nivel de resistencia más cercano está en 4.000. Por el lado bajista, si ocurre una reversión, el precio se moverá hacia la línea del medio en 3.940.

Compartir
Recomendado
Se ha suscrito correctamente al boletín de noticias