Análisis técnico semanal de las divisas

La semana que viene promete muchos momentos de volatilidad, ya que hay muchos anuncios de datos en ambos lados del océano Atlántico. Ya los hemos revisado en nuestro artículo de análisis fundamental. Al recorrer a través de este artículo, encontrarás más sobre las tendencias técnicas actuales en los pares de divisas más populares.
EUR/USD

El EUR/USD continúa enfrentando una presión bajista, manteniéndose cerca de un mínimo semanal en 1.0750. El reciente repunte del dólar de EE.UU, propulsado por un robusto dato de PMI del ISM, está afectando en el par, contribuyendo a la preocupación de los inversores ante el anuncio clave del dato de inflación alemán.
El nivel de soporte más cercano está en 1.0730, que es testeado por el EUR/USD actualmente. Si el par de divisas lo vulnera, el próximo soporte será un número redondo en 1.0700, que es otro bastión defensivo para los compradores. Por otra parte, si el par de divisas se mantiene sobre 1.0730, las chances de volver a testear 1.0750 serán significativamente altas.
GBP/USD
Durante la sesión europea del martes, el GBP/USD persiste en una postura defensiva cerca de 1.0550. El dólar de EE.UU mantiene su fortaleza respaldado por un dato robusto del ISM y un sentimiento del mercado cauto, ejerciendo presión bajista sobre el par. La atención ahora gira en torno a las consultas JOLTS de EE.UU y los próximos comentarios de los funcionarios de la Reserva federal.

Luego de caer debajo de 1.2600, el GBP/USD se desplazó directamente al medio del rango de 1.2500-1.2600 e incluso logro deslizarse por debajo. Actualmente el GBP/USD está testeando 1.2540. El par de divisas rebotó en este nivel con un par de velas verdes, pero la presión vendedora aún continúa fuerte. La ruptura de 1.2540 permitirá al GBP/USD apuntar hacia 1.2500 mientras que mantenerse sobre este nivel allanará el camino hacia 1.2550 e incluso más alto a 1.2600.
USD/CAD
El martes por segundo día consecutivo, el par USD/CAD atrae el interés de los compradores, apuntando a extender el rebote iniciado desde la zona de 1.3515, que marca un mínimo semanal. Actualmente, los precios se mantienen alrededor del nivel de 1.3580, sostenidos por el continuo momentum comprador del dólar de EE.UU. Sin embargo, las próximas ganancias potenciales podrían estar limitadas por la tendencia alcista en los precios del petróleo.

El par de divisas ha tenido algún potencial alcista en el inicio del nuevo mes. Sin embargo, tenemos un claro patrón doble techo en el gráfico, lo que indica la posible reversión hacia 1.3550. Si este soporte es vulnerado, el próximo objetivo estará en 1.3520.
Varios niveles arriba evitan que el precio vaya más alto. En particular, las dos líneas de resistencia más cercanas en 1.3570 y 1.3580. Si el USD/CAD las supera, es probable que el par de divisas vaya a testear 1.3600.
BTC/USD
En las primeras horas de la sesión estadounidense, el Bitcoin (BTC) experimentó un notable declive del precio, conduciendo a pérdidas significativas en numerosas posiciones. Los volúmenes de operación han sido moderados a medida que los mercados reanudan su actividad tras un fin de semana largo, influido por el feriado de Pascuas. Con la llegada de abril, el enfoque se intensifica en la cuenta regresiva para el halving, que emerge como un titular destacado, ya que los inversores minoristas ya están ajustando sus posiciones de manera acorde.

El BTC/USD parece encontrar soporte en 66.490 luego de la seria caída del precio que tuvo lugar el 1 de abril de 2024. El par de divisas actualmente está testeando este nivel y si los bajistas son capaces de empujar el precio del BTC/USD a través de él, el próximo soporte estará cerca de 66.400.
Cuando se trata del potencial alcista, el objetivo clave para los compradores es alcanzar 70.000, desde donde serán capaces de renovar el máximo histórico y allanar el camino hacia 80.000.



