Análisis fundamental vs. Análisis técnico: ¿Cuál se adapta mejor a ti?

El análisis del mercado es una parte integral del trading. Todo trader exitoso tiende a predecir las fluctuaciones del precio utilizando varias herramientas. Analizan los datos provenientes del mercado como también el precio en sí mismo para tomar decisiones informadas. Hoy en día existen dos tipos principales de análisis que los participantes aplican: el fundamental y el técnico. Al leer este artículo, aprenderás más sobre las características de cada uno. También podrás comprender cuál se adapta mejor a ti.
¿Listo para comenzar a operar en los mercados financieros? ¡Únete a Binolla y elige entre miles de activos diferentes!
Contents
- 1 Aspectos clave
- 2 ¿Qué es el análisis fundamental?
- 3 Ejemplo del uso del análisis fundamental en el trading: Cómo funciona
- 4 ¿Qué es el análisis técnico?
- 5 Diferencias clave entre el análisis fundamental y el técnico
- 6 Fortalezas y debilidades de ambos tipos de análisis
- 7 Cuando aplicar el análisis fundamental y el análisis técnico
- 8 ¡Comienza a utilizar el análisis fundamental y el técnico!
- 9 Combinación del análisis fundamental y análisis técnico
- 10 Riesgos de basarse en un solo método de análisis
- 11 Conclusión
- 12 Preguntas frecuentes
- 12.1 ¿Puedo utilizar el análisis fundamental y el análisis técnico juntos?
- 12.2 ¿Cuál análisis es mejor para principiantes?
- 12.3 ¿Es confiable el análisis técnico para el trading de largo plazo?
- 12.4 ¿Qué mercados se adaptan mejor para el análisis fundamental?
- 12.5 ¿Puedo usar indicadores técnicos en varias temporalidades?
Aspectos clave
- El análisis fundamental te proporciona información sobre la razón para un movimiento específico del precio.
- El análisis técnico te permite ver las tendencias y encontrar puntos de entrada y salida.
- Ambos tipos de análisis tienen sus propios beneficios y desventajas.
- Los traders pueden utilizarlos por separado ya que son independientes.
- Combinar el análisis técnico y fundamental puede mejorar significativamente tus resultados de trading.
¿Qué es el análisis fundamental?
El análisis fundamental es un estudio de varios factores económicos subyacentes que ayudan a los traders e inversores a predecir las principales tendencias del precio en el futuro. Aparte de los datos económicos, quienes usan este tipo de análisis deben estar informados sobre los eventos financieros y políticos, ya que estos pueden tener efectos en el corto y largo plazo sobre varios activos.
El objetivo principal de análisis fundamental es determinar si un activo va a subir o a bajar en el futuro basado en factores externos o en su valor intrínseco. A diferencia del análisis técnico, que se basa únicamente en el precio, el análisis fundamental permite a los traders e inversores profundizar en los factores detrás de la cotización.
Aspectos clave a considerar en el Trading con análisis fundamental
- Indicadores macroeconómicos. Los participantes del mercado utilizan varios indicadores macroeconómicos, incluyendo datos de crecimiento económico, inflación, mercado laboral, e información de la balanza comercial, para comprender como está la salud de la economía. Esta información puede ser encontrada en el calendario económico.
- Desempeño empresarial. Quienes operan acciones o índices también deben enfocarse en los datos de las compañías, incluyendo el crecimiento del retorno, ganancias por acción, deuda, márgenes de retorno, y otros parámetros para predecir los movimientos futuros del precio. Para encontrar esta información, puedes visitar los sitios web de las empresas.
- Decisiones de Bancos centrales. Los bancos centrales son responsables en lo que respecta a la parte financiera de la salud económica de un país particular. Pueden utilizar varias herramientas de política monetaria, como recortes o aumentos de tasas de interés, al igual que programas de flexibilización cuantitativa, para estimular el crecimiento económico y controlar la inflación. Estos datos están disponibles en los calendarios económicos y los sitios oficiales de los bancos centrales.
- Noticias y eventos. Los traders e inversores deben revisar el contexto global y regional, que puede incluir inestabilidad política, guerras, desastres naturales y acontecimientos relevantes al realizar un análisis fundamental. Puedes encontrar información sobre estas novedades y eventos en los medios principales, incluyendo Bloomberg, Reuters, etc.
Ejemplo del uso del análisis fundamental en el trading: Cómo funciona
Primero, veamos cómo funciona el análisis fundamental. Esta es una guía detallada sobre cómo utilizar el análisis Fundamental en Forex.
- Elige un activo con el que vas a operar. Puede ser un par de divisas, acción, índice, criptomoneda, o cualquier otro.
- Ve tras las noticias para ver el entorno fundamental. Lee lo que opinan los analistas sobre el estado actual del activo, si está infra o sobrevalorado, etc.
- Revisa cualquier calendario económico del pasado y las próximas publicaciones de datos. Por ejemplo, si el dato de inflación está sobre las expectativas y el aumento de la inflación es una preocupación principal para el banco central, puedes comprar un par de divisas, ya que existe la posibilidad de que los funcionarios al menos dejen la tasa de interés sin cambios.
- Monitorea la política del banco central. Antes de tomar cualquier decisión basada en el análisis fundamental, también debes revisar los comentarios y movimientos recientes de los banqueros centrales. Conocer la dirección te ayudará a planear mejor tus trades de medio y largo plazo.
- Revisa factores no económicos. No es un secreto que todos los activos pueden ser influenciados por la política y la geopolítica. En el caso de guerras, desastres, y otros eventos, los mercados reaccionan de inmediato. Algunos de estos eventos pueden ser pronosticados de antemano.
- Analiza los datos obtenidos de todos los pasos anteriores para desarrollar tu propio enfoque fundamental. Por ejemplo, si un banco central planea elegir una postura cauta de esperar y ver en vez de estimular la economía con recortes de tasas, y la inflación sube sobre las expectativas, entonces puedes suponer que una divisa se apreciará a lo largo del tiempo.
- Ve a los gráficos. Ahora es tiempo de profundizar en los gráficos y ver la tendencia actual como también buscar puntos de entrada. Puedes colocar un trade de inmediato o esperar por el próximo impulso para ser más preciso.
- Coloca un Trade. Compra o vende un activo de acuerdo a tu percepción del mercado. Coloca órdenes de stop loss y take profit para mitigar tus riesgos y automatizar tu rutina de trading.
Como ejemplo del análisis fundamental en práctica, tomaremos el EUR/USD. Un trader sigue los últimos acontecimientos del BCE y busca saber si el banco central va a recortar las tasas debido al débil crecimiento económico y baja inflación. La Fed, por otra parte, está preocupada por la alta inflación y toma una postura de esperar y ver, lo que significa que no es probable que los banqueros centrales voten por un recorte de tasas en el futuro cercano. Es probable que el par de divisas EUR/USD caiga en este caso, ya que el euro se debilitará ante su contraparte del otro lado del mundo. Por lo tanto, un trader puede vender un par de divisas.
Otro ejemplo viendo el mundo de las cripto. Imagina que la blockchain de Ethereum prepara una gran actualización que va a incrementar la velocidad de transacción a bajas comisiones. Es probable que ETH/USD aumente en este caso, ya que el número de transacciones y el interés en su red blockchain posiblemente suba.
En lo que respecta a las materias primas, el reciente conflicto en Medio oriente estimuló el precio del petróleo y del oro. El primero se incrementó debido a los temores de interrupción en la cadena de suministro (Irán amenazan con el cierre del Paso de Ormuz), mientras que el metal precioso recibió respaldo, ya que es considerado un activo refugio.
Sin embargo, esta correlación positiva no es la regla general. Cuando se trata de las actuales guerras comerciales. cualquier noticia negativa sobre nuevos aranceles respaldará al oro y ejercerá presión bajista sobre el oro.
¿Qué es el análisis técnico?
El análisis técnico permite a los participantes del mercado predecir los movimientos del precio basados en los gráficos y volumen. Los traders que lo utilizan no se enfocan en factores externos. No necesitan comprender por qué el precio se mueve en una dirección particular. Los participantes del mercado se enfocan únicamente en la acción del precio o indicadores técnicos para predecir los próximos movimientos. Creen que toda la información externa ya está incluida en el precio.
Herramientas de análisis técnico clave
- Gráficos. Los traders utilizan varios tipos de gráfico, incluyendo líneas, barras y velas japonesas, para predecir los movimientos del precio.
- Patrones. Los participantes del mercado intentar buscar patrones para visualizar la actividad del mercado. Pueden incluir banderas, cabeza y hombros, triángulos, y otros para ubicar puntos de entrada.
- Indicadores técnicos. Estas herramientas ayudan a los participantes del mercado a entender el contexto y cuando entrar o salir del mercado. Los más populares incluyen medias móviles, Bandas de Bollinger, RSI y otros.
- Herramientas de dibujo. Los traders e inversores a menudo usan niveles de soporte y resistencia, líneas de tendencia, retrocesos de Fibonacci, y otras herramientas para capitalizar las fluctuaciones del precio.
Todas estas herramientas están disponibles en la plataforma de Binolla. La terminal de trading te permite elegir entre los tipos de gráfico más populares, herramientas de dibujo, indicadores (más de 50 incluyendo los más utilizados como RSI, BB, Estocástico, media móvil, y otros).
Los traders pueden utilizar varios indicadores técnicos para predecir los movimientos del precio. En este caso particular, podemos ver que las cotizaciones se mueven arriba y abajo de la Nube de Ichimoku. Esto último permite a los participantes comprender qué lado, si compradores o vendedores, están dominando el mercado actualmente. Si los compradores controlan el mercado, entonces el precio se mueve sobre la Nube de Ichimoku, puedes buscar posiciones en largo. Si la cotización comienza a caer, entonces puedes ver que el sentimiento del mercado está cambiando, y los vendedores se convierten en el lado dominante del mercado.
Diferencias clave entre el análisis fundamental y el técnico
Ambos tipos de análisis buscan ayudar a los participantes a tomar decisiones informadas. Sin embargo, tienen principios diferentes detrás de ellos y pueden ser aplicados a distintas estrategias. En esta tabla, puedes ver distinciones clave entre estos dos.
| Aspecto | Análisis Fundamental | Análisis técnico |
| Factores principales y herramientas | Datos económicos, reportes financieros, noticias, y actualizaciones blockchain | Acción del precio, patrones gráficos, indicadores |
| Horizonte temporal | Largo plazo (de semanas a años) | Corto y medio plazo (desde minutos a días o semanas) |
| Herramientas | Calendarios económicos, informes de retornos, métricas en cadena | Gráficos de velas, medias móviles, RSI, MACD |
| Factor de decisión | Valor intrínseco del activo o dirección macroeconómica | Comportamiento histórico del precio y patrones estadísticos |
| Mercados preferidos | Acciones, Forex, Cripto (inversión de largo plazo) | Todos los mercados (espacialmente popular para el trading de Forex y Cripto) |
| Es mejor para | Inversores, traders de posición, analistas macro | Traders intradiarios, scalpers, swing Traders |
| Reacción a las noticias | Reacciona a las noticias y eventos a lo largo del tiempo | A menudo anticipa o responde inmediatamente a las noticias mediante el precio |
| Precisión de entrada | Baja (más estratégica, menos enfocado en puntos de entrada) | Alta (entradas y salidas precisas basadas en sales del precio) |
Fortalezas y debilidades de ambos tipos de análisis
Ambos tipos de análisis le dan a los traders perspectivas poderosas sobre los movimientos actuales y futuros del precio. Cada uno tienes sus propios beneficios y desventajas Comparémoslas.
| Factor | Análisis Fundamental | Análisis técnico |
| Ventajas | Identifica el valor intrínseco de los activos | Excelente para entradas y salidas precisas |
| Perspectiva de largo plazo basada en datos reales del mundo | Funciona en todos los activos y temporalidades (acciones, cripto, Forex, etc.) | |
| Útil para un plan de inversión estratégico | Toma de decisión rápida basada en movimientos del precio en tiempo real | |
| Menos impacto por el ruido del mercado de corto plazo | Basada en visualización y patrones, fácil de aprender para muchos principiantes | |
| Debilidades | No es útil para la precisión de corto plazo | Ignora datos macroeconómicos y fundamentales |
| Baja respuesta a los cambios del precio repentinos | Riesgo de señales falsas, especialmente en mercados laterales o con bajo volumen | |
| Requiere comprensión de la economía o datos de la empresa | Se basa fuertemente en la disciplina y control emocional | |
| No es ideal para el trading intradiario o scalping | Algunos patrones pueden ser subjetivos o depender demasiado de la interpretación de un trader |
Cuando aplicar el análisis fundamental y el análisis técnico
Elegir entre el análisis fundamental y técnico depende completamente de tu conocimiento como también de tus objetivos de trading. Si prefieres el trading de corto plazo, el análisis fundamental definitivamente será tu elección. Sin embargo, debes estar preparado para seguir las noticias y las últimas publicaciones para estar atento al contexto del mercado.
Durante el trading con análisis fundamental, también debes estar preparado para cambiar a temporalidades más altas. La mejor opción es la diaria o incluso la semanal que te permitirá tener una mirada más amplia sobre las tendencias principales. Además, debes comprender que, para capitalizar las fluctuaciones del precio, tendrás que estar preparado para mantener tus posiciones por más tiempo.
Cuando se trata del análisis técnico, puedes usar todos los tipos de temporalidades, y tu elección depende completamente de tus objetivos de trading. Si eres un scalper o trader intradiario, puedes cambiar a gráficos de minutos u horas, mientras que los swing traders pueden usar temporalidades diarias o semanales. Además, los traders de análisis técnico en ocasiones usan más de una temporalidad para ver las tendencias principales y luego ir a temporalidades más bajas para operar.
Cuando se trata de Forex y cripto, estos son mercados de movimientos rápidos, lo que significa que puedes aplicar el análisis técnico para capturar incluso los movimientos más pequeños Al utilizar patrones e indicadores, estarás a tiempo para tomar decisiones en el mercado.
Se debe mencionar que el análisis fundamental es especialmente útil cuando se trata de la toma de decisiones. Por ejemplo, cuando un banco central recorta o aumenta las tasas o hace una declaración la misma puede ser considerada flexible o restrictiva. Cuando esto sucede, los participantes del mercado tienen una comprensión profunda de las tendencias principales y catalizadores y alinean sus decisiones con la dirección principal del mercado.
Los swing traders y traders de posición combinan ambos tipos de análisis para mejorar su rendimiento. Utilizan los fundamentales para comprender el sentimiento del mercado, mientras que aplican varias estrategias de swing trading para ver donde entrar al mercado.
Combinación del análisis fundamental y análisis técnico
Ya fue mencionado que los traders pueden combinar los análisis fundamental y técnico para mejorar sus resultados de trading. El ejemplo reciente viene del par EUR/USD, que comenzó a subir en marzo, ya que el sentimiento del mercado cambió hacia un euro alcista. Donald Trump amenazó a todo el mundo con sus devastadores aranceles, lo que probablemente golpearía tanto a la economía de EE.UU como del extranjero.
Además, la estanflación de la economía en los Estados unidos puede resultar en recortes de tasas más agresivos por la Fed, lo que también respalda al par de divisas. Conociendo esto, lo único que necesitas hacer es cambiar a temporalidades más altas y resaltar la tendencia principal.
Una vez que el precio se acerca a la media móvil, puedes comprar allí. Sin embargo, debes tener en cuenta que un cambio en el sentimiento del mercado puede traer cambios en los fundamentales.
Riesgos de basarse en un solo método de análisis
Ambos tipos de análisis tienen sus fortalezas y pueden ser utilizados de forma independiente. Sin embargo, combinarlos puede mejorar tus resultados significativamente. Quienes dependen únicamente de un tipo de análisis, se arriesgan a perder en reversiones de corto plazo. Los impulsos de corto plazo pueden conducir a pérdidas significativas, especialmente si compras antes de una corrección o vender en el suelo.
Quienes utilizan el análisis técnico corren el riesgo de pasar por alto noticias importantes y perderse grandes tendencias. Además, también hay un riesgo de operar patrones que pueden fallar incluso sin mostrar ningún problema visual. Se debe mencionar que en ocasiones incluso los patrones más confiables fallan debido a los cambios repentinos en el sentimiento del mercado.
Ningún método de análisis puede garantizar un éxito del 100%. Por lo tanto, para mejorar tus probabilidades, puedes combinar ambos tipos de análisis para tomar cada uno de tus trades con más confianza. Además, una gestión del riesgo efectiva puede darte más confianza sin importar que activo elijas para el trading.
Conclusión
Ambos tipos de análisis ofrecen perspectivas valiosas sobre los mercados financieros. Mientras que el análisis fundamental te dice sobre las razones para un movimiento del precio particular, el análisis técnico te permite comprender la acción del precio y ubicar puntos de entrada y salida. Elegir uno depende completamente de tu estilo de trading. Si quieres ganancias rápidas, puedes enfocarte en el análisis técnico. Sin embargo, debes estar preparado para derribar el ruido del mercado. Para quienes buscan resultados consistentes en el largo plazo, el análisis fundamental puede ser la mejor elección. Gran cantidad de traders profesionales combinan ambos tipos de análisis para mejorar sus probabilidades. Comprenden tanto el sentimiento del mercado como la acción del precio actual para tomar decisiones aún más informadas.
Preguntas frecuentes

¿Puedo utilizar el análisis fundamental y el análisis técnico juntos
?
Sí, si puedes. Al combinar ambos tipos de análisis del mercado, puedes estar más seguro sobre los próximos movimientos del mercado y tendencia principales. Esto te ayudará a comprender mejor el contexto del mercado y tomar decisiones informadas.
¿Cuál análisis es mejor para principiantes?
El análisis técnico es mejor para principiantes, ya que pueden dominar solo una herramienta y comenzar a ganar dinero. Sin embargo, el trading es un proceso en el que nuca se debe dejar de aprender y es recomendable incluir el análisis fundamental también.
¿Es confiable el análisis técnico para el trading de largo plazo?
Sí, seguro. El análisis técnico puede ser aplicado a diferentes estrategias de trading y estilos, incluyendo posiciones de trading de largo plazo.
¿Qué mercados se adaptan mejor para el análisis fundamental?
Todos los mercados son adaptables para el análisis fundamental. Las noticias macroeconómicas y eventos políticos pueden impactar en todos los activos.
¿Puedo usar indicadores técnicos en varias temporalidades?
Sí, puedes usar indicadores técnicos en varias temporalidades, desde minutos a meses.
